Los grandes vinos de las bodegas del Barrio de la Estación de Haro, donde se concentra el mayor parque de barricas del mundo, se citan con seis estrellas Michelin representantes de la nueva generación que revoluciona la gastronomía de España. EFE/Fernando Díaz

Grandes vinos de bodegas centenarias de Haro se fusionan con estrellas Michelin

Haro (La Rioja), (EFE).- Los grandes vinos de bodegas centenarias de Haro, en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, se han fusionado este sábado con la gastronomía de seis estrellas Michelin, representantes de la nueva generación que revoluciona la gastronomía de España.


Este gran evento gastronómico, que cumple su quinta edición y bautizado con el nombre La Cata del Barrio de la Estación, es “la mejor expresión de lo que significa el enoturismo, la buena comida y las buenas relaciones”.

El estrella Michelin Miguel Caño, del restaurante Nublo de Haro, cocina durante V La Cata del Barrio de la Estación de Haro (La Rioja). EFE/Fernando Díaz


Así lo ha expresado a EFE Jaime García, acompañado de su mujer, María Pascual, con la que lleva tres años asistiendo a esta Cata, que organizan las bodegas centenarias del Barrio de la Estación de Haro y que ha reunido a unas 3.500 personas, según los datos de la organización.


La alemana Kirsten Meck ha explicado a EFE que es la primera vez que viene a La Rioja y que lo ha hecho para participar en este evento, que ha calificado de “muy interesante” por la posibilidad de conocer bodegas de La Rioja y, en concreto de Haro, vinculado a la gastronomía.


Esta Cata está impulsada por CVNE, Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A., Muga y Bodegas RODA.
Doce vinos seleccionados para esta edición, de diferentes estilos y enfoques de elaboración, se han fusionado con la gastronomía de una nueva generación de cocineros que dinamizan la gastronomía del país.

Alberto Molinero, chef con estrella Michelin del restaurante Erre de Roca, en Miranda de Ebro, durante V Cata del Barrio de la Estación de Haro (La Rioja), este sábado. Mas de tres mil amantes del vino se han dado citan en este evento. EFE/Fernando Díaz


Los pinchos los han cocinado los restaurantes Ikaro, Nublo y Ajonegro, estrellas Michelin de La Rioja; El Serbal, gastronomía con estrella Michelin de Cantabria, y Cobo Estratos y Erre de Roca, ambos proyectos con estrella Michelin en Castilla y León.
A ello se ha sumado la cocina de Alberto Toribio desde el catering Delicious Gastronomía, de Logroño.


La creación dulce de La Cata del Barrio de la Estación la ha firmado el maestro pastelero y chocolatero Juan Ángel Rodrigálvarez, desde su proyecto Kankel Bean to Bar.


Además, la zona gastro ‘gourmet’ del evento ha permitido degustar una despensa de productos artesanales y sostenibles, representativos del mejor sabor de sus territorios.

Rafael Prieto, con estrella Michelin en el restaurante El Serbal de Santander, durante la V Cata del Barrio de la Estación de Haro (La Rioja)

La Cata del Barrio de la Estación ha ofrecido, así, un viaje por las despensas de La Rioja, País Vasco, Castilla y León, Cantabria, Ecuador y México y un recorrido por las culturas, vivencias e influencias de los cocineros que han participado en la quinta edición.

En paralelo, las bodegas han abierto sus puertas para desplegar las actividades que demuestran el vínculo con la cultura del vino que atesoran.


El punto de partida de La Cata del Barrio de la Estación fue la cata musical conducida ayer, viernes, por el escritor y crítico de vinos para la publicación de Robert Parker ‘The Wine Advocate’, Luis Gutiérrez, que viajó a lo largo de siete décadas a través de ocho vinos icónicos de de estas firmas vitivinícolas.

Miguel Cobo (i), chef con estrella Michelin del restaurante Cobo Estratos en Burgos, durante La Cata del Barrio de la Estación de Haro (La Rioja), que ha reunido a más de tres mil amantes del vino. EFE/Fernando Díaz