Pasarela del Labrit. EFE/Pedro Pegenaute y Josema Cutillas

El Ayuntamiento de Pamplona reclamará 1,6 millones por las deficiencias en la Pasarela del Labrit

Pamplona (EFE).- La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado el documento en el que se determina la responsabilidad de los defectos observados en la Pasarela del Labrit y se hace una cuantificación de los mismos, que asciende a 1.651.695 euros.

El Ayuntamiento de Pamplona declara responsables solidarios de los defectos en la pasarela, que une el fuerte de San Bartolomé y el baluarte de Labrit–plaza de Santa María la Real, al equipo formado por Boreas Nuevas Tecnologías SL y los arquitectos Óscar Pérez Silanes, José Carlos Pereda Iglesias e Ignacio Olite Lumbreras, licitadores que participaron conjuntamente en su doble condición de redactores del proyecto y directores facultativos de la obra.

También a la UTE formada por las empresas Arian Construcción y Gestión de Infraestructuras SA (actualmente en concurso de acreedores) y TEUSA Técnicas de Restauración SA, como constructoras de la obra.

Desestimadas las alegaciones

Los 1,6 millones de euros que han sido necesarios para subsanar las deficiencias y volver a poner la pasarela en servicio se reclamarán a estas empresas y profesionales o a las compañías de seguros, ha informado en conferencia de prensa el vicealcalde Carlos Salvador.

El Ayuntamiento de Pamplona ha desestimado las alegaciones presentadas por las partes.

El pasado 22 de febrero se reabrió al tránsito peatonal la pasarela de Labrit, de 73 metros de largo y 3,5 metros de ancho, tras más de seis años cerrada.

Inaugurada en diciembre de 2010, la pasarela sobrevuela la cuesta de Labrit y da continuidad peatonal al recinto amurallado, entre la ronda del Obispo Barbazán y el baluarte de Labrit con el Fortín de San Bartolomé, en el parque de la Media Luna.

Los primeros problemas de oxidación y deterioro de algunas placas de acero se detectaron en 2016. Tras varios cierres puntuales para realizar trabajos de mantenimiento, la pasarela se cerró provisionalmente al tránsito peatonal el 5 de julio de 2016 y definitivamente en el mes de septiembre de ese mismo año.