Igualdad activa medidas urgentes ante el recorte de penas a agresores sexuales por la ley del sí solo es sí

Igualdad activa medidas urgentes ante el recorte de penas a agresores sexuales por la ley del sí solo es sí.

Madrid, 17 ene (EFE).- La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha indicado este martes que el pasado diciembre dio una instrucción para atender en 24 horas a las mujeres que pidan dispositivos telemáticos de control de sus agresores. Es una de las medidas urgentes de Igualdad para cuando estos vean … Leer más

Un juzgado de Barcelona investiga a Dani Alves por una presunta agresión sexual en una discoteca

El jugador brasileño Dani Alves en una rueda de prensa.

Barcelona (EFE).- Un juzgado de Barcelona investiga la denuncia por agresión sexual que ha presentado una mujer contra el exjugador brasileño del Barcelona Dani Alves, al que acusa de hacerle tocamientos en la discoteca Sutton de la capital catalana, donde coincidieron la noche del 30 al 31 de diciembre pasado. El titular del juzgado de … Leer más

Los Mossos investigan una agresión sexual en una discoteca difundida en redes y piden su retirada

Vista de la discoteca Waka donde se produjo un supuesto caso de agresión sexual.

Barcelona (EFE).- Los Mossos d’Esquadra investigan una supuesta agresión sexual a una menor en la discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès (Barcelona), que fue grabada en un vídeo y se ha convertido en viral, por lo que han pedido a las redes sociales, como Twitter y Tick-Tock, que retiren estas imágenes. Según ha explicado … Leer más

El Supremo ve “obligatorio” revisar las penas tras la ley del sí es sí por ser más beneficiosa para el reo

El Supremo ve "obligatorio" revisar las penas tras la ley del sí es sí

Madrid (EFE).- El Tribunal Supremo ha dejado claro que es “obligatoria” la revisión de las penas en los supuestos de delitos sexuales tras la entrada en vigor de la “ley del sólo sí es sí”, por tratarse de una ley “más beneficiosa”, lo que supone aplicar la retroactividad de la ley penal más favorable al … Leer más

Urkullu pide revisar la ley si favorece a agresores sexuales

Vitoria, 2 dic (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido revisar la ley del “solo sí es sí” si su aplicación ha favorecido o puede favorecer de forma generalizada a los agresores sexuales y crea inseguridad jurídica. Urkullu ha respondido en el pleno de control a la parlamentaria del PP+Cs, Laura Garrido, quien ha censurado … Leer más

Irene Montero acusa a los jueces de no cumplir la ley del solo sí es sí por machismo

Urkullu pide atajar los problemas de la ley

Madrid (EFE).- La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado este miércoles que la rebaja en las penas a algunos condenados por delitos sexuales, tras la aprobación de la ley del sólo sí es sí, se debe a que hay jueces que “no están cumpliendo con la ley” por “machismo” y ha abogado por reforzar … Leer más

Pese a los avances, todavía hay pocas denuncias por violencia sexual, según revela un estudio

Logroño, (EFE).- Cada vez hay más conciencia en la sociedad de la lacra que supone la violencia sexual, pero, sin embargo, todavía es muy bajo el número de casos que acaban en una denuncia judicial. Así lo ha explicado a Efe Antonio Andres Pueyo, catedrático de Psicología de la Violencia de la Universidad de Barcelona, … Leer más

#MeToo cumple cinco años con una nueva ola de juicios por delitos sexuales

Fotografía de archivo fechada el 29 de julio de 2021 del productor de cine Harvey Weinstein durante un juicio en su contra en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/Etienne Laurent/Pool

Por Javier Romualdo y Guillermo Azábal | Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Hace cinco años, centenares de mujeres comenzaron a hacer público lo que durante décadas fue un secreto a voces en la industria del entretenimiento: la cultura del acoso. Lejos de cerrarse, el movimiento #MeToo recobra fuerza ahora con una nueva ola de juicios que … Leer más

Isabel Coixet retrata los métodos del abusador sexual en “El techo amarillo”

La directora Isabel Coixet (3d), la productora Carla Sospedra (4i) y las actrices Violeta Porta Alonso (4d), Goretti Narcís (2d), Aída Flix (2i), Marta Pachón (i), Miriam Fuentes (d) y Sonia Palau (3i), posan este miércoles en la 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián, donde han presentado la segunda temporada de "Cardo". EFE/Javier Etxezarreta.

San Sebastián, 22 sep (EFE).- Las mujeres que denunciaron haber sufrido abusos sexuales en el Aula de Teatro de Lleida siendo adolescentes han encontrado este jueves un altavoz en el Festival de San Sebastián, donde se ha presentado, fuera de concurso, “El techo amarillo”, un documental de Isabel Coixet que recoge sus historias. Cuando sucedieron … Leer más

Isabel Coixet retrata los métodos del abusador sexual en “El techo amarillo”

La directora Isabel Coixet (3d), la productora Carla Sospedra (4i) y las actrices Violeta Porta Alonso (4d), Goretti Narcís (2d), Aída Flix (2i), Marta Pachón (i), Miriam Fuentes (d) y Sonia Palau (3i), posan este miércoles en la 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián, donde han presentado la segunda temporada de "Cardo". EFE/Javier Etxezarreta.

San Sebastián, (EFE).- Las mujeres que denunciaron haber sufrido abusos sexuales en el Aula de Teatro de Lleida siendo adolescentes han encontrado este jueves un altavoz en el Festival de San Sebastián, donde se ha presentado, fuera de concurso, “El techo amarillo”, un documental de Isabel Coixet que recoge sus historias. Cuando sucedieron los hechos, … Leer más