Biólogos investigan si una toxina causada por el calor mató a 120 delfines en la Amazonía

Fotografía cedida por el Instituto Mamirauá el 21 de septiembre de 2023 de un experto analizando los restos de uno de los delfines fluviales amenazados en el río Tefé, en la Amazonía (Brasil). EFE/Miguel Monteiro/Instituto Mamirauá

São Paulo (EFE).- Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil provocó en las últimas semanas la muerte de hasta 120 delfines de dos especies en peligro de extinción, el peor suceso de este tipo que se recuerda en al menos tres décadas. La … Leer más

Solo 14 de los 151 municipios que deben activar las zonas de bajas emisiones lo han hecho

MOVILIDAD SOSTENIBLE

María Alonso | Madrid (EFE).- Nueve meses después de que haya terminado el plazo para poner en marcha las zonas de bajas emisiones (ZBE), solo 14 de los 151 municipios españoles que deben contar con ellas lo han hecho y, aunque la mayoría de ayuntamientos están tramitando los proyectos, otros, gobernados por el PP o … Leer más

Mariano Hernández Zapata tendrá como objetivos modificar la Ley de Cambio Climático y aprobar otras tres normas

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, durante su intervención en la comisión parlamentaria donde dio a conocer los ejes principales de su departamento para esta legislatura. EFE/Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha dicho este miércoles en comisión parlamentaria que las líneas estratégicas de su departamento se centrarán en modificar la Ley de Cambio Climático y en aprobar otras tres leyes. En comparecencia parlamentaria para hablar de las … Leer más

“CampeoneX” borra su huella de carbono con árboles

Udias (EFE).- El director de “CampeoneX”, Javier Fesser, y cinco de sus protagonistas han participado este lunes en la plantación de 150 árboles en un monte comunal en el municipio cántabro de Udías, para compensar la huella de carbono que se ha producido al rodar esta secuela de “Campeones”. La iniciativa forma parte de las … Leer más

Ecoansiedad: la angustia por el futuro climático acecha a mujeres, jóvenes y vulnerables

María Pastor Valero, profesora titular de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Adaya González | Oporto (Portugal) (EFE).- La ecoansiedad, la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta, es un problema en aumento que aqueja sobre todo a jóvenes y adolescentes, mujeres y población vulnerable; aunque no existe un diagnóstico como tal, si se cronifica puede derivar en un problema mental. Sentir angustia por … Leer más

La sequía y la falta de relevo ponen en peligro el oficio de sacador de corcho

Cristina García Casado | Valdelosa (Salamanca) (EFE).- La sequía y la falta de relevo generacional ponen en peligro el oficio de sacador de corcho, precisamente cuando este material es muy demandado y se paga bien en el mercado internacional. En el monte de Valdelosa en Salamanca, donde está el mayor alcornocal de Castilla y León, … Leer más

La dieta mediterránea, una aliada del pasado con las claves para sobrevivir al futuro

La dieta mediterránea incluye un gran consumo de fruta, verdura y legumbres.

Elena Camacho | Madrid (EFE).- En el año 2050, el planeta tendrá 9.700 millones de personas, 2.000 millones más que ahora. Para alimentarles, habrá que aumentar la producción de alimentos un 30% y hacerlo en un contexto de crisis climática en el que el agua será un bien limitado y miles de especies comestibles estarán en … Leer más

¿Por qué es malo que el agua del mar esté tan caliente?

Cabo de las Huertas de Alicante

Carlos Rosique | València (EFE).- El aumento incontrolado de la temperatura del mar en los últimos años, que en zonas del Mediterráneo como en la costa de Valencia ha alcanzado ya los 28,7 grados, implica, entre otras cosas, un incremento de la vida microscópica y paralelamente una reducción del oxígeno disponible para el resto de … Leer más

Proteger los manglares, la mejor defensa natural contra los efectos del cambio climático

Fotografía de un manglar a orillas del río Ozama, el 19 de julio 2023, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Orlando Barría

Por María Montecelos | Santo Domingo (EFE).- A unos doce kilómetros al noreste del centro de Santo Domingo hay un pulmón natural de 1,9 km², el Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia, reserva natural en los humedales del río Ozama que cuenta entre su flora nativa con miles de plantas de manglar, una … Leer más

El Cristo Redentor de Río proyecta el “Reloj Climático” que marca menos de seis años

El Cristo Redentor proyecta el Reloj Climático, una iniciativa internacional que señala el tiempo que queda para poder detener el calentamiento global.

Río de Janeiro (EFE).- El Cristo Redentor de Río de Janeiro proyectó este sábado el Reloj Climático, una iniciativa internacional que señala el tiempo que queda para poder detener el calentamiento global y que por primera vez marcó menos de seis años. Sobre el monumento más icónico de Brasil el reloj pasó de los 6 … Leer más

La temperatura del agua del mar en España registra valores máximos sin precedentes en 83 años

Fotografía de archivo de la playa de las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife (Canarias).

Madrid (EFE).- No solo en tierra se siente el calor sofocante. Las aguas de mares y océanos que rodean a España registran los últimos días valores muy altos; en concreto, la temperatura en zonas costeras ha alcanzado los 24,6 grados centígrados, un dato sin precedentes -para estas fechas- desde 1940. Dicha temperatura, según datos de … Leer más

Calor sofocante de día y noches tórridas: un cóctel explosivo para la salud de los europeos

El sol se oculta tras un día caluroso en Zaragoza,

Madrid/Roma (EFE).- El calor sofocante que asfixia a media Europa estos días, con temperaturas diurnas de récord y noches tropicales, ha despertado una creciente preocupación por las consecuencias que pueda tener en la salud, sobre todo después de que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertara del riesgo de las noches tórridas. El hemisferio norte sufre … Leer más