La precariedad ahoga a los profesores en Portugal

Un instituto en Algés, a las afueras de Lisboa

Paula Fernández | Lisboa (EFE).- “Alquilar una casa es impensable, aunque sea un estudio. Son cifras locas, un salario entero”. Magda no se imaginaba compartiendo piso a los 39 años, pero es la realidad que sufren muchos profesores portugueses en un país que, pese a necesitar urgentemente docentes, no les ofrece una vida digna. Magda, … Leer más

Protestas, crisis de vivienda y moción de censura, los retos de los socialistas lusos

un pleno del Parlamento portugués en Lisboa.

Carlota Ciudad | Lisboa, 15 sep (EFE).- Protestas de profesores y sanitarios, el presupuesto, una crisis inmobiliaria y una moción de censura, todo bajo la atenta mirada del presidente conservador, son los grandes frentes abiertos del Partido Socialista (PS) de Portugal, que gobierna con mayoría absoluta, en el comienzo del año parlamentario. El primer ministro, … Leer más

El papa Francisco quiere un representante permanente como “puente” entre Rusia y Ucrania

El papa Francisco, hoy en un acto en Lisboa.

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco ha revelado que estudia la posibilidad de designar “un representante permanente” para “servir de puente” entre Rusia y Ucrania, al tiempo que anuncia que su enviado especial para mediar en la guerra viajará a Pekín, tras haber visitado ya Kiev, Moscú y Washington. “El cardenal Matteo Zuppi, arzobispo … Leer más

Cronología de la búsqueda de Madeleine McCann desde su desaparición en 2007

Medios de comunicación en las inmediaciones del campamento base instalado por la unidad de investigación de la Policía Judicial portuguesa en el área de la presa de Arade, distrito de Faro, para la operación de búsqueda de Madeleine McCann, en Silves, Portugal.

Lisboa (EFE).- La Policía lusa, en colaboración con agentes alemanes y británicos, retomó este martes en el sur de Portugal la búsqueda de la niña británica Madeleine McCann, 16 años después de su desaparición, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad que impide el acceso a la zona tanto por vía terrestre como aérea.  … Leer más

Guterres, tras recibir el Premio Carlos V: “En lugar de balas necesitamos arsenales diplomáticos”

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha proclamado este martes, tras recibir en el Monasterio de Yuste, en Cuacos de Yuste (Cáceres) el Premio Carlos V de manos de Felipe VI, que “en lugar de balas”, es preciso recurrir a los “arsenales diplomáticos” y a la negociación como vías para hacer posible la … Leer más

Marc Márquez podría tener una fractura del primer metacarpiano de la mano derecha

El piloto español Marc Márquez, que puede tener una fractura en la mano derecha.

Portimão (Portugal) (EFE).- El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) podría sufrir la fractura del primer metacarpiano de la mano derecha, según informó la comisión médica del campeonato del mundo de motociclismo. Marc Márquez, que lucía una escayola en su mano derecha, pasará una nueva revisión médica en la clínica Quirón Dexeus de … Leer más

Pedro Sánchez y Antonio Costa apuestan en Lanzarote por un H2Med exportador neto de hidrógeno

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (d), y el primer ministro de la República Portuguesa, Antonio Costa (i), en los Jameos del Agua, Lanzarote, durante la 34 edición la Cumbre Hispano-Portuguesa. EFE/Adriel Perdomo

Haría (Lanzarote) (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, Antonio Costa, se han comprometido este miércoles a seguir trabajando para impulsar el proyecto H2Med con el objetivo de convertir a la Península Ibérica en un exportador neto de hidrógeno renovable. Así figura en la declaración conjunta de la 34 cumbre … Leer más

España y Portugal impulsarán el proyecto H2Med para hacer de la península un exportador neto de hidrógeno

Comienza la 34 cumbre entre España y Portugal, presidida por Sánchez y Costa

Haría (Lanzarote) (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, Antonio Costa, se han comprometido este miércoles a seguir trabajando para impulsar el proyecto H2Med con el objetivo de convertir a la Península Ibérica en un exportador neto de hidrógeno renovable. Así figura en la declaración conjunta de la 34 cumbre … Leer más

La figura de Saramago envuelve la cumbre hispano-lusa en Lanzarote

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (c), conversa con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa (d), y el ministro luso de Cultura, Pedro Adao e Silva (i), durante su visita a la casa museo de José Saramago en Lanzarote. EFE/Elvira Urquijo

Cristina Magdaleno | Tías (Lanzarote).- Cuando Jose Saramago (1922-2010) escribió “La balsa de piedra” lo hizo imaginando que la Península Ibérica se desgajaba de Europa y emprendía un viaje a la deriva por el Atlántico en busca de otros mundos y otras culturas. Eso mismo hacen quienes pueden visitar “A Casa”, el lugar, o la … Leer más

Energía y desarrollo transfronterizo centran la cumbre hispano-portuguesa en Lanzarote

Pedro Sánchez y Antonio Costa

Madrid (EFE).- La energía, con el impulso al corredor submarino de hidrógeno verde H2Med, y el desarrollo transfronterizo centrarán la cumbre hispano-portuguesa que presidirán el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués Antonio Costa en Lanzarote. La cumbre comenzará oficialmente a primera hora del miércoles pero previamente, tras aterrizar hoy en … Leer más

Sánchez y Costa refuerzan en Lanzarote su sintonía europea en la 34ª cumbre hispanolusa

Foto de archivo de la última visita que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el primer ministro portugués, Antonio Costa (d), hicieron juntos a la casa de José Saramago en Lanzarote, en octubre de 2018, con motivo del 20 aniversario de la concesión del Premio Nobel al escritor luso. EFE/Cristóbal García

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, Antonio Costa, volverán a compartir en la 34ª cumbre entre los dos países que se celebra el próximo miércoles en Lanzarote su visión sobre los temas de la agenda europea, en la que ambos han mostrado una gran sintonía, en especial … Leer más

La comisión que investiga los abusos de la Iglesia en Portugal estima que hay casi 5.000 víctimas

Vista de la iglesia Nossa Senhora da Oliveira en Guimaraes, Portugal, en una imagen de archivo.

Lisboa (EFE).- La comisión independiente que investiga los abusos en el seno de la Iglesia Católica en Portugal validó 512 testimonios de víctimas en su informe final, aunque estima que el número supera las 4.815. Según ha anunciado hoy su coordinador, Pedro Strecht, “no es posible cuantificar el total de crímenes”, al admitir que la … Leer más