El tabaco cubano se recupera a fuego lento tras el paso del huracán Ian

Por Juan Carlos Espinosa | San Juan y Martínez (Cuba) (EFE).- Alicia, de 62 años, junto con su marido, de 63, mira con amargura las pilas de madera de lo que fue la casa de tabaco que ambos construyeron con sus ahorros y que el viento del huracán Ian destruyó por completo cuando azotó a la occidental … Leer más

La FIL de Guadalajara vuelve presencial y lamenta la mala relación con López Obrador

La directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Marisol Schulz, habla durante una entrevista con EFE, el 7 de noviembre de 2022, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Por Alfonso Fernández | Ciudad de México (EFE).- La directora general de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Marisol Schulz, destacó que el certamen regresa este año “con todo el ímpetu” tras la pandemia, a la vez que lamentó la mala relación con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien no ha … Leer más

La colección de Paul Allen recauda 1.622 millones de dólares en total tras la segunda venta

Fotografía cedida por la casa de subastas Christie's donde aparece una persona mientras observa la obra "Sweet Encounter" de Alden Mason que partía de 6.000 a 8.000 dólares y se vendió por 189.000 de dólares durante una subasta en Nueva York (EE.UU.). EFE/Christie's

Nueva York (EFE).- La colección de arte de Paul Allen, que anoche se coronó como la más cara de la historia en la casa de subastas Christie’s de Nueva York, ha recaudado 1.622 millones de dólares en total tras sumar este jueves otros 115 millones en la segunda parte de la venta destinada a fines … Leer más

Documentalistas hallan en el mar un “artefacto” del Challenger, según la NASA

Fotografía de archivo fechada el 28 de enero de 1986 y cedida por la NASA donde se muestra la misión STS-51L mientras despeja la torre en el Complejo de Lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida (EE.UU.). EFE/NASA

Miami (EFE).- Un “artefacto” del transbordador Challenger, que en 1986 se desintegró a los 73 segundos de su lanzamiento, lo que causó la muerte de siete astronautas, fue descubierto en aguas cerca de Florida por documentalistas que buscaban los restos de un avión de la Segunda Guerra Mundial. La agencia espacial estadounidense (NASA) reveló este … Leer más

Tortugas en libertad, símbolo de la conservación y la educación en la Amazonía peruana

Fotografía de una tortuga taricaya tras su eclosión el 3 de noviembre de 2022, en Iquitos (Perú). EFE/ Paula Bayarte

Por Paula Bayarte | Iquitos (Perú) (EFE).- En mitad del caos de mototaxis y palmeras, en una de las principales plazas de Iquitos, ciudad enclavada en el corazón de la Amazonía peruana, descansan cientos de huevos de tortugas taricayas que, cuando eclosionen, pondrán rumbo a su hábitat natural, donde serán un símbolo de conservación y … Leer más

Ministra de cultura: Panamá debe abrazar con “cariño” su multiculturalidad

La ministra de Cultura de Panamá, Giselle González, habla durante una entrevista con EFE, el 7 de noviembre de 2022, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Carlos Lemos

Por Ana de León | Ciudad de Panamá (EFE).- Los panameños necesitan conocer y valorar más la amplia diversidad cultural del país, que aún no “abrazan” con “cariño” pero que debe ser custodiada por las futuras generaciones como un símbolo de identidad. Así lo dijo a EFE en una entrevista la ministra de Cultura de … Leer más

Muere Gal Costa, una de las mayores cantantes brasileñas

La cantante brasileña Gal Costa, en una fotografía de archivo. EFE/Fernando Mañoso

Sao Paulo (EFE).- La cantante y compositora brasileña Gal Costa, una de las mayores voces del país suramericano, murió a los 77 años de edad, según informó este miércoles su asesoría. Costa es una de las máximas exponentes del movimiento tropicalista brasileño, al que también pertenecen históricos como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Maria Bethânia. … Leer más

Surgen desplazados climáticos de un pueblo engullido por el mar en México

Por Manuel López | Centla (México), (EFE).- Habitantes de un pueblo destruido por la erosión marina en el Golfo de México se convirtieron en desplazados climáticos que piden su reubicación porque temen ser víctimas de la crisis ambiental. Habitantes y ambientalistas climáticos de Greenpeace advirtieron este lunes que, de un total de 90 familias, 30 … Leer más

Bartenders cierran con su mejor arte la cita mundial de coctelería en Cuba

Varadero (Cuba) (EFE).- Bartenders de más de 60 naciones despiden el Campeonato Mundial de Coctelería en la playa cubana de Varadero, con una muestra de sus mejores habilidades en la ancestral manera de mezclar sabores en el arte de la bebida.   Durante cinco jornadas, los más prestigiosos bartenders, autoridades y especialistas de la coctelería a nivel … Leer más

Gael García abre una conversación sobre la crisis climática en México con una serie

El actor mexicano Gael García Bernal, posa durante una entrevista con EFE el 5 de noviembre de 2022 en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Por Cristina Sánchez Reyes | Ciudad de México (EFE).- Abordar y abrir el diálogo sobre la crisis climática que afecta al mundo y en específico a la Ciudad de México es el objetivo de la segunda temporada de la docuserie “El Tema”, encabezada por el actor mexicano Gael García Bernal. El histrión, conocido por su … Leer más

Venezuela obtiene un récord Guinness con la orquesta folclórica más grande

Cientos de músicos participan hoy en un recital folclórico para romper el récord Guinness, en Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

Maracaibo (Venezuela) (EFE).- Con un recital a cargo de 400 músicos, celebrado en el estado Zulia (oeste), Venezuela obtuvo este martes el récord Guinness de la banda de música folclórica más grande del mundo, un hito que alcanzaron al son de la gaita, un género popular en esta región petrolera. La banda, mayoritariamente integrada por … Leer más

Serrat y la tribu Mundurukú ganan el premio Benedetti a los Derechos Humanos

El cantautor Joan Manuel Serrat, en una fotografía de archivo. EFE/Jesus Diges

Montevideo (EFE).- El cantante español Joan Manuel Serrat y la tribu Mundurukú de Brasil fueron reconocidos este martes con el Premio Internacional a la Lucha por los Derechos Humanos y la Solidaridad, que entrega la Fundación Mario Benedetti en Uruguay. De acuerdo con esto, el Consejo Administrativo decidió por unanimidad que la edición 2022 entregue … Leer más