El adiós de Serrat en Argentina, entre pasiones, emociones y nostalgias

El cantautor español Joan Manuel Serrat ofrece una rueda de prensa hoy, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Por Rodrigo García | Buenos Aires (EFE).- “Mi corazón me dice que esté tranquilo porque él está tranquilo también”. Así arrancó Joan Manuel Serrat su adiós al público de Argentina, un país al que está unido a fuego desde hace más de 50 años: “Solamente vengo a despedirme de los escenarios y no a despedirme de … Leer más

El cacao frena la deforestación e impulsa los bonos de carbono en Colombia

Por Laia Mataix Gómez | Tumaco (Colombia), (EFE).- Marino Midero, machete y guadaña en mano, dedicó toda su vida a la madera, a tumbar árboles como principal actividad económica en el departamento colombiano de Nariño (suroeste) hasta que se dio cuenta de que era más rentable cuidar el bosque que acabar con él. Ahora el … Leer más

Las legislativas de EE.UU. no rompen el “techo de cristal” para las mujeres

Fotografía de archivo fechada donde se muestra el edificio del Capitolio en Washington (Estados Unidos). EFE/ Lenin Nolly ARCHIVO

Por Marta Garde | Washington (EFE).- El número de mujeres que aspira a un escaño en el Congreso estadounidense ha alcanzado este año récords puntuales entre las aspirantes negras y latinas, pero no consigue romper un techo de cristal que las mantiene en minoría. Los datos del Centro para la Mujer y la Política Estadounidenses … Leer más

Los Planetas: “La cultura anglosajona está en decadencia”

Los integrantes del grupo español Los Planetas, Jota (i) y Florent (d), hablan durante una entrevista con EFE, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Ciudad de México (EFE).- “Hay que quitarse el complejo de inferioridad respecto a la música anglosajona” que está en “decadencia alarmante” y “abrir la cabeza” a nuevas músicas como el “trap”, subrayan Los Planetas, uno de los grupos más influyentes de la música alternativa en español, al inicio de su gira latinoamericana que arrancó esta … Leer más

La reinvención, el proceso para estar informado en Venezuela

La formadora del programa "Sala de Influencers", Gabriela Rojas, dirige una sesión con jóvenes el 26 de octubre del 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Por Saraí Coscojuela | Caracas (EFE).- Un grupo de adolescentes de Petare, la favela más grande de Venezuela, se reúnen en un salón en la sede de la Universidad Metropolitana (Unimet) para recibir formación sobre periodismo, con el objetivo de que transmitan noticias sobre sus comunidades, ante los cierres masivos de medios tradicionales por parte … Leer más

Rebeca Andrade, el orgullo de la favela

Sao Paulo, (EFE).- Rebeca Andrade logró coronarse como la primera campeona mundial de Brasil y de Sudamérica en el concurso completo individual de gimnasia artística, todo un hito para una mujer de 23 años que ha convertido su origen humilde en parte de su éxito. Las raíces de Rebeca resuenan en todas las competiciones en … Leer más

Rochelle Garza busca liderar una Fiscalía de Texas que respete a los inmigrantes

Por José Luis Castillo | Houston (EE.UU.), (EFE).- La activista demócrata Rochelle Garza, primera latina que compite por la Fiscalía de Texas, dice a EFE que quiere reemplazar el republicano Ken Paxton, conocido por su agenda antiinmigrante, para hacer de esa institución una que “no maltrate” a los migrantes y combatir el tráfico de armas … Leer más

“Rebelión”, una película que ahonda en Joe Arroyo fuera de los escenarios

El actor cartagenero Jhon Narváez habla durante una entrevista con EFE, en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Cartagena (Colombia) (EFE).- La película “Rebelión”, una coproducción de Colombia, Argentina y Estados Unidos que ofrece una mirada más profunda a la vida del fallecido cantautor Joe Arroyo, uno de los grandes nombres de la salsa, se estrena este jueves en los cines colombianos. “‘Rebelión’ narra la historia de Joe Arroyo, pero no como una … Leer más

El proceso migratorio y la separación aceleran las bodas entre inmigrantes venezolanos

Los migrantes venezolanos Yonaiker Brujo (i) y Nathalie Quintana (c), el 31 de octubre, muestran su certificado de matrimonio, junto al sacerdote luterano padre Fabián Arias (d), en la iglesia de San Pedro, en Manhattan (Nueva York, EE.UU.). EFE/Ruth E. Hernández

Por Ruth E. Hernández Beltrán | Nueva York (EFE).- El difícil proceso legal que enfrentan los nuevos inmigrantes en Estados Unidos y las restricciones que han encontrado en los albergues de Nueva York, donde hay parejas que han sido separadas por no estar casadas o no poderlo demostrar, ha generado una ola de matrimonios que … Leer más

Burruchaga: “Argentina tiene un gran equipo alrededor de Messi”

El exfutbolista argentino Jorge Burruchaga, autor del gol definitivo para la victoria de Argentina en el Mundial de México, durante el homenaje que se le ha rendido este lunes en la embajada de Argentina en Madrid. EFE/ Zipi

Por David Ramiro | Madrid (EFE).- Jorge Luis Burruchaga, autor del gol que dio la victoria a Argentina en la final del Mundial de México’86, aseguró a EFE que para el inminente Campeonato del Mundo Qatar 2022 la selección albiceleste tiene “un gran equipo alrededor” de Leo Messi, del que dijo que se encuentra en … Leer más

Venezolanos en México no quieren ser repatriados y buscan llegar a EE.UU.

Migrantes venezolanos son vistos en un albergue el 28 de octubre de 2022 en la ciudad de Hermosillo, Sonora (México). EFE/Daniel Sánchez

Por Daniel Sánchez Dórame | Hermosillo (México) (EFE).- Mientras los Gobiernos de México y Sonora, en norte del país, buscan repatriar a inmigrantes desde la frontera hacia Venezuela, los indocumentados afirman que regresar a casa no es opción porque serán tratados como traidores a la patria y advierten que prefieren morir buscando el sueño americano … Leer más