Las solicitudes de asilo en México suben un 30 % en 2023 y saturan la frontera sur

Por Juan Manuel Blanco | Tapachula (México) (EFE).- La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reporta un incremento interanual del 30 % de enero a agosto de 2023, cuando registró casi 100.000 solicitudes, una situación que mantiene saturada la frontera sur. Migrantes cubanos, haitianos y hondureños son los principales extranjeros que se han congregado … Leer más

Francia ayudará a Italia a controlar su frontera y a expulsar rápido a los inmigrantes sin papeles

El ministro francés de Interior, Gerald Darmanin

París, 18 sep (EFE).- El ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, viaja este lunes a Italia para tratar sobre la manera de ayudar al Gobierno de este país a controlar la frontera para impedir la avalancha de inmigrantes como la llegada a la isla italiana de Lampedusa y expulsar rápidamente a los sin papeles. Acción … Leer más

Tensión en Lampedusa durante la visita de Meloni y Von der Leyen, que anuncia un plan europeo ante la crisis migratoria en Italia

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni (d), la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (izq.), y el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi,en Lampedusa.

Roma (EFE) .- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció hoy desde la isla italiana de Lampedusa (sur), epicentro de la crisis migratoria del Mediterráneo, un plan de acción europeo para contener la inmigración irregular y compartir la gestión de los traslados de migrantes llegados a las costas italianas. La visita … Leer más

Más de cuatro millones de migrantes y refugiados venezolanos en América Latina necesitan ayuda

Zachary Tomas(i) y Philippe Sacher, coordinadores de la plataforma para migrantes venezolanos R4V, participan hoy en el lanzamiento del Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) para 2023, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Carlos Lemos

Ciudad de Panamá (EFE).- Naciones Unidas alertó este martes que de los 6,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos acogidos en 17 países de América Latina y el Caribe más de 4 millones tienen dificultades para cubrir las necesidades básicas de alimentación, servicios médicos, educación o vivienda. La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los … Leer más

La frontera entre EEUU y México se convierte en la ruta terrestre más letal: casi 700 migrantes muertos en 2022

Fotografía aérea muestra a cientos de migrantes mientras esperan junto al muro fronterizo en El Paso, Texas (EE.UU). EFE/Jonathan Fernández

Ginebra (EFE).- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró en 2022 la muerte o desaparición de 686 migrantes en la frontera entre EEUU y México, que se confirma un año más como la ruta terrestre más mortal para los migrantes. Es la segunda peor cifra desde que esta agencia de las Naciones Unidas elabora … Leer más

La ONU denuncia violaciones de derechos humanos contra los migrantes que cruzan el Tapón del Darién

Grupos de personas migrantes caminan en la selva del Darién, para luego pasar en canoa desde la Quebrada León hasta a la comunidad de Bajo Chiquito (Panamá), en una fotografía de archivo. EFE/Bienvenido Velasco

Ginebra (EFE).- La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos mostró hoy su preocupación por las “múltiples violaciones y abusos” a los que se enfrentan los migrantes que atraviesan el Tapón del Darién, una densa selva tropical que une América del Sur con Centroamérica y lugar de paso para muchas personas que tratan de … Leer más

Colombia pide corresponsabilidad regional para financiar el éxodo de los migrantes venezolanos

Grupos de migrantes venezolanos recorren las calles de Arauquita, en la frontera de Colombia con Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Jebrail Mosquera Contreras

Por Manuel Fuentes | Bogotá (EFE).- “¿Qué sucede si la región latinoamericana no acoge a los cerca de seis millones de venezolanos que hoy habitan nuestros territorios?”, se pregunta en una entrevista con EFE Carlos García Manosalva, director de Migración Colombia, la entidad encargada de regular el ingreso y salida de extranjeros en un país … Leer más

MSF ante la crisis en el Darién: Militarizar la frontera solo aumenta el sufrimiento de los migrantes

El jefe de misión de Médicos Sin Fronteras en Colombia, Luis Eguiluz, habla durante una entrevista con EFE el 29 de agosto de 2023, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Por Irene Escudero | Bogotá (EFE).- Ante la crisis humanitaria que se vive en la frontera entre Colombia y Panamá, donde diariamente están llegando más de 2.000 migrantes que cruzan la peligrosa selva del Darién, organismos como Médicos Sin Fronteras (MSF) considera que una respuesta como la de militarización solo sirve para aumentar el sufrimiento … Leer más

Colombia necesita medidas de fondo con la migración no “paños de agua tibia”, dice la Defensoría

Migrantes suben una montaña con la intención de llegar a Panamá por el Tapón del Darién (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Bogotá (EFE).- El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, hizo un llamado tanto a Colombia como a los países vecinos a ponerse de acuerdo y tomar “medidas de fondo” para hacer frente a la crisis humanitaria que se vive por el aumento del flujo de migrantes hacia Norteamérica. “El Gobierno (de Colombia) debe revisar … Leer más

Unos 331.213 migrantes irregulares han cruzado el Darién en lo que va de 2023

Migrantes esperan para ser trasladados en canoa desde la Quebrada León hasta la comunidad de Bajo Chiquito, en Darién (Panamá), en una fotografía de archivo. EFE/Bienvenido Velasco

Ciudad de Panamá (EFE).- En lo que va de este año 331.213 migrantes irregulares han cruzado la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, una cifra que evidencia el imparable y desbordado flujo migratorio a pesar de las advertencias sobre los peligros de este tránsito, según datos de las autoridades panameñas … Leer más

Biden agradece a Chaves el apoyo de Costa Rica en el manejo de los flujos migratorios

El presidente de EE.UU., Joe Biden, conversa con su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, durante una reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington. EFE/Shawn Thew/Pool

Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó este martes su agradecimiento a su homólogo costarricense, Rodrigo Chaves, por el apoyo que Costa Rica está brindando en la gestión de la migración, especialmente con relación al gran número de personas que se dirigen hacia Estados Unidos. “Gracias por su cooperación en los desafíos migratorios que enfrentamos … Leer más