Vitoria (EFE).- Euskadi recaudó 17.130 millones de euros en 2022, un 7,3 % de incremento respecto al año anterior, es decir 1.167 millones más.
Crecieron sobre todo los impuestos indirectos (+7,4 %), que aportaron en los tres territorios un total 8.309,4 millones.
En este capítulo destaca la subida del 6,3 % en eI IRPF (6.497,7 millones).
Llama la atención el alza del 6,3 % en las retenciones del trabajo (5.994,1), que indica una mejoría del mercado laboral.
El Impuesto de Sociedades creció un 17 % y aportó 1.351,2 millones.
El Impuesto de Patrimonio y Grandes Fortunas bajó un 1 % y el gravamen de Sucesiones y Donaciones decreció un 15,1 %. La imposición indirecta creció pero en menor medida que la directa, ya que se quedó en un 2,4 % más, hasta llegar a los 6.564,1 millones.

Por IVA se recaudaron más de 4.200 millones
El gravamen con el que Euskadi más dinero recaudó (4.210,6 millones) fue el IVA que creció un 1,4 %. Sin embargo otra figura destacada entre los tributos indirectos, el de Hidrocarburos, cayó un 3,1 % hasta los 1.480 millones.
El año pasado fue además el primer ejercicio en que las haciendas vascas recaudaron el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (conocido como “tasa Google”) y el Impuesto de Transacciones Financieras (llamado también “tasa Tobin”). A través del primero se ingresaron 17,1 millones de euros y mediante el segundo 109,5 millones.
Gipuzkoa no alcanzó lo estimado
Por territorios, Gipuzkoa fue el único que no alcanzó la previsión de recaudación pronosticada en octubre por el Consejo Vasco de Finanzas, aunque se quedó a apenas 40 millones de lograrlo. La Hacienda ingresó un 4,8 % más que en 2021 y alcanzó los 5.598 millones.
En Bizkaia se superaron las previsiones del CVF al recaudarse 8.803,4 millones de euros en 2022, casi 670 millones más que en el ejercicio anterior, lo que se tradujo en un alza del 8,2 %.
También Álava cumplió los cálculos al ingresar 2.729,1 millones, es decir 242 millones más y un aumento del 9,7 %.
La recaudación supera las previsiones
La recaudación supera ligeramente la última previsión del Consejo Vasco de Finanzas (CVF) que el pasado octubre estimó que las arcas públicas cerrarían 2022 con una recaudación de 17.109 millones.
De cara a 2023 su previsión es ingresar 18.072,9 millones: 2.838,2 en Álava, 9.295,9 en Bizkaia y 5.938,6 en Gipuzkoa.
La economía vasca creció un 2,1 % en el cuarto trimestre
El Producto Interior Bruto (PIB) de Euskadi creció en el cuarto trimestre del año pasado un 2,1 % en comparación con el tramo final de 2021. Esto es un un 0,2 % más que en los tres meses anteriores, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AiRef).
Estas estimaciones son más bajas que las publicadas hace quince días por el Gobierno Vasco, que en el avance de las cuentas trimestrales cifró el crecimiento económico internanual entre octubre y diciembre en el 2,8 % y el intertrimestral en el 0,4 %.
El crecimiento conjunto de España se situó en el 2,7 %. EFE