Un momento de la actuación policial internacional contra el tráfico de angulas desarrollada en España y Francia. EFE/Javi Etxezarreta

Incautadas 1,5 toneladas de angula y 27 detenidos en una operación contra el tráfico ilegal

San Sebastián, 11 may (EFE).- Incautadas 1,5 toneladas de angula y 27 detenidos en una operación contra el tráfico ilegal de ejemplares inmaduros de anguila desarrollada en España y Francia.

Un total de 1,5 toneladas de angulas (ejemplares inmaduros de anguila) y 27 detenidos es el saldo de la operación policial desarrollada este miércoles en localidades de Gipuzkoa y el País Vascofrancés.

Imagen de una repoblación de angulas. EFE/Jaume Sellart.

Según informa la Dirección General de la Guardia Civil en una nota, además de los ejemplares vivos, la actuación ha permitido ocupar varias toneladas más de angula congelada “sin trazabilidad ni controles sanitarios”. “No aptos” por la tanto para la cadena alimentaria.


La anguila, una especie amenazada por su precaria situación. Es un producto muy cotizado en algunos países asiáticos, donde puede alcanzar valores de hasta 5.000 euros el kilo. Las autoridades llevan detectando desde hace años actividades de distintos grupos y organizaciones criminales dedicadas “a escamotear lotes de angula viva y enviarlas a clientes en Asia”.

Toneladas de angula

Al parecer, los arrestados formaban parte de una organización criminal, con implantación transnacional, asentada entre el norte de España (Gipuzkoa y Pontevedra) y en el sur de Francia (Aquitania). Sus dirigentes presuntamente gestionaban toda la cadena de suministro y distribución de angula al margen de los controles de la administración.

En la operación, coordinada por Europol, han tomado parte la Guardia Civil, la Gendarmería Nacional Francesa y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF). Sus agentes han intervenido bienes por valor de más de dos millones de euros. Han practicado decenas de registros simultáneos en domicilios, sedes de empresas y viveros clandestinos de España y Francia, Bélgica y Polonia.

Según informaron a EFE fuentes del caso algunos de estos registros tuvieron lugar en las localidades guipuzcoanas de Getaria y Oiartzun, población de la que la Guardia Civil extrajo ayer al menos un camión cargado con angulas vivas.

27 detenidos

Los arrestados están siendo investigados por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de especies protegidas, contrabando y blanqueo de capitales.

El inicio de las pesquisas se remonta a 2021. En ese año, gracias a la colaboración entre los distintos cuerpos policiales, se detectaron irregularidades en el comercio de anguila europea (anguilla anguilla). Una especie catalogada en situación “crítica”, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Además está incluida en el Apéndice II CITES. Esto implica que su comercio dentro de la Unión Europea está sujeto a cuotas de pesca y distribución. Su exportación fuera de la UE está totalmente prohibida.

Pescadores, comerciales y mayoristas

Según la fuente citada, la organización ahora desarticulara estaba compuesta por pescadores, gestores comerciales y mayoristas, que se encargaban de “detraer del circuito legal angula viva para suministrársela a ciudadanos de origen chino”. Estos disponían de viveros clandestinos en la zona de París (Francia) y Amberes (Bélgica).

Desde ahí, organizaban viajes de terceras personas, a través de diferentes aeropuertos europeos, que portaban en su equipaje los ejemplares de angula hasta Asia.

Ejemplares inmaduros de anguila. EFE/ Ivan Blazevski.

De esta manera, la investigación constató que hasta 14 toneladas de angulas y 31 de anguilas salieron del circuito legal. Estas cantidades que hubieran alcanzado un valor de 6,7 millones de euros.

Gipuzkoa, Navarra y Pontevedra

Finalmente, la actuación policial se ha saldado en España con ocho personas detenidas o investigadas, seis de ellas en Gipuzkoa, una en Navarra y otra más en Pontevedra.

Las actuaciones llevadas a cabo en las distintas empresas y almacenes implicados han contado con apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de la Xunta de Galicia.

Los ejemplares de angula viva aprehendidos se encuentran en una piscifactoría del Gobierno de Navarra, concertada con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Próximamente volverán al medio natural para preservar su supervivencia.

Total reintroducción

De esta manera, aclaran las fuentes, se logrará uno de los objetivos más difíciles en la lucha contra el tráfico de especies. La total reintroducción en el medio de los especímenes intervenidos.

El Juzgado de Instrucción número cuatro de San Sebastián ha sido el encargado de dirigir esta actuación en España de forma coordinada en Francia con el Juzgado Especializado en Delincuencia Organizada de Burdeos.