El periodista Félix Linares, distinguido con el Mikeldi de Honor del Festival Internacional de Cine Cortometraje y Documental de Bilbao, Zinebi. EFE/Javier Zorrilla

Félix Linares reivindica la figura del crítico de cine antes de recibir su Mikeldi

Bilbao (EFE).- El crítico de cine bilbaíno Félix Linares, distinguido con el Mikeldi de Honor de la nueva edición del festival Zinebi, ha reivindicado la figura del crítico cinematográfico.

Según ha argumentado, “alguien tiene que decir que no todas las películas son estupendas”.

Linares, que, después de 28 años ininterrumpidos en antena, ha dejado de presentar este año el programa de ETB “La noche de…”, recogerá su Mikeldi el próximo viernes.

Lo hará, en reconocimiento a su larga trayectoria profesional, en la gala inaugural del 65 Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao-Zinebi.

El evento se celebrará en el Teatro Arriaga de la ciudad.

Este miércoles y en ese escenario, el veterano periodista ha protagonizado una conferencia de prensa previa.

En ella se ha confesado “sobrepasado” y “un poco extraño” por el reconocimiento a un trabajo, con el que ha buscado entretener, pero “sin perder el rigor y el sentido crítico”.

La figura del crítico de cine

Linares ha considerado necesaria la figura del crítico cinematográfico “en el sentido -ha afirmado- de que es necesario el cine”.

Según ha sostenido, el cine “no te alimenta”, pero “hace mejor nuestras vidas”.

Ha lamentado que la figura del crítico está “un poco olvidada”.

En la actualidad “prácticamente no hay críticas, salvo algunos casos”, ha afirmado.

Según ha indicado, “hay mucha publicidad e, incluso, propaganda de las películas. Todas son estupendas, fantásticas y luego vas y resulta que no”.

“No todas las películas son estupendas” y “alguien tiene que decirlo”, ha defendido el periodista.

Linares ha reconocido, sin embargo, que “lo que haga el crítico no sirve absolutamente para nada porque ya nadie le hace caso”.

Cine comercial

Según ha señalado, “cuando una película se convierte en supercomercial da igual” que “todo el cuerpo crítico, los tres o cuatro que quedamos, digamos que es un bodrio, porque el público va a aplaudirla”.

El veterano periodista ve abocada la figura del crítico a su desaparición. dada la “actual deriva” tendente a un cine “más comercial y menos necesitado de críticas”.

También afecta “la edad avanzada” de los críticos que todavía ejercen esa actividad: “Es de suponer que no hay relevo generacional”, ha lamentado.

Con el premio citado, los responsables de Zinebi han querido reconocer “la prolongada carrera profesional” de Linares, según ha señalado la directora del Festival, Vanesa Fernández.

Para el concejal bilbaíno de Cultura, Gonzalo Olabarria, había que premiar al periodista por “los buenos servicios prestados a la causa” de los cinéfilos.

Larga trayectoria profesional

Linares trabajó en Radio Popular entre 1966 y 1984, año en que llegó a Radio Euskadi.

Durante 28 años, ha estado al frente de “La noche de…” en ETB, difundiendo su interés por el cine a través de los 1.500 programas que ha presentado.

En la actualidad, sigue en activo con colaboraciones en Radio Euskadi.

Además, continúa haciendo críticas de películas de estreno a través de un canal en YouTube, un nuevo formato al que ha accedido animado por su hijo, según ha contado el periodista.

Entre la oferta en cartelera, Linares tiene clara su recomendación: “sin duda alguna la película de Martin Scorsese `Los asesinos de la luna'”, ha dicho.

“Entiendo -ha señalado- que es un cine un poco viejo ya que Martin tiene 80 años y no va a hacer un cine juvenil revolucionario”.

Sin embargo, “fui a ver la película”, que dura casi tres horas y media, “y como si quieres estar cinco horas” porque “disfruté muchísimo” y “me lo pasé fantásticamente”, ha relatado. EFE