An Israeli army helicopter carrying Mia Schem, a French-Israeli woman held hostage by Hamas in Gaza, lands at the Sheba Medical Center at Tel HaShomer in Ramat Gan, Israel, 30 November 2023. EFE-EPA FILE/ABIR SULTAN

La vivienda se encarece en Asturias un 6% en el último año

Oviedo (EFE).- El precio de la vivienda, tanto nueva como usada, ha subido en Asturias un 6 por ciento en el último año, dos puntos y medio menos que la media nacional, hasta un promedio de 1.364 euros por metro cuadrado, según un informe elaborado por la sociedad de tasación Tinsa con datos del tercer trimestre.

Con ello, el precio medio de la vivienda en Asturias se ha recuperado un 15,9 por ciento desde mínimos, aunque se mantiene un 22,4 por ciento por debajo de los valores máximos antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.

En tasa trimestral, la subida de precios en la comunidad se situó en el 0,3 por ciento, un punto por debajo del promedio nacional.

En el caso de Oviedo, los precios repuntaron un 1,2 por ciento en tasa trimestral y un 3,2 por ciento en el último año, hasta 1.447 euros por metro cuadrado.

Una persona pasa ante el escaparate de una agencia inmobiliaria. EFE/Biel Aliño/Archivo
Vista de un escaparate de una agencia inmobiliaria. EFE/Biel Aliño/Archivo

En el conjunto del país, la vivienda se ha encarecido en el último año un 8,5 por ciento tras subir un 1,3 por ciento en el tercer trimestre, hasta un promedio de 1.708 euros por metro cuadrado.

De este modo, apunta el informe, el mercado residencial modera el crecimiento después de tres trimestres consecutivos con una revalorización media superior al 2 por ciento en tasa trimestral.

Una hipoteca media de 108.079 euros y una cuota de 488

La cuantía media de los créditos hipotecarios firmados en Asturias en el tercer trimestre fue de 108.079 euros, la séptima más baja entre las comunidades autónomas, frente a la media nacional de 142.330 euros.

Con ello, la cuota mensual de la hipoteca se sitúa en el Principado en 488 euros, cuando en el conjunto del país se sitúa en 628 euros.

El esfuerzo teórico anual -porcentaje de la renta del hogar destinado al pago de la hipoteca- se sitúa en Asturias en un promedio del 22,6 por ciento, frente al promedio nacional del 30,4 por ciento.

Se trata del segundo menor porcentaje entre las comunidades autónomas, sólo por encima del 20,5 por ciento del País Vasco, y muy alejado del 53,2 por ciento de Baleares o el 38,5 por ciento de Madrid.

Edición web: Gorka Vega.