Oviedo (EFE).- La jueza afgana Nazima Nezrabi reconoce que regresaría “mañana mismo” a su país si le permitieran volver, pero ha advertido de que la situación en Afganistán es “cada vez peor” desde que quedó en manos del régimen talibán, por lo que ha pedido que Europa, aunque esté ahora centrada en la guerra en Ucrania, no se olvide “de ninguna” otra.
Nazima Nezrabi ha participado este jueves con una conferencia sobre la violencia extrema en su país en un acto conmemorativo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, en un aula magna repleta de estudiantes, profesores y miembros de varias asociaciones.
La jueza, que ejerció durante seis años en una sala especializada en delitos de terrorismo cometidos principalmente por talibanes, vive en Bilbao desde el 30 de agosto de 2021 tras huir de Kabul.
Huyó estando embarazada ante el temor a ser víctima de un atentado como los que han costado la vida a otros compañeros de la judicatura.
Empezar desde cero
Ahora, en España, ha tenido que empezar “desde cero” porque con la llegada de los talibanes lo ha perdido “absolutamente todo”, su casa, su familia, sus estudios y la posibilidad de progresar, ha relatado ante los medios sin poder contener la emoción.
Su testimonio es de gratitud hacia España, que define como un país amable, con gente muy acogedora y donde ella y su familia están “muy a gusto” porque explica que no se sienten “ni apartados, ni rechazados”.
Volver a Afganistán sería, para su familia, “el mayor sueño”, dice sin poder reprimir las lágrimas ya que su vida entera se quebró cuando Estados Unidos abandonó el país y se reinstauró el régimen talibán.
“Los talibanes que actualmente están en Afganistán son los mismos que estuvieron hace 30 ó 40 años, no ha habido ningún cambio”, ha asegurado, porque se volvió a retroceder en derechos humanos y todas las promesas que realizaron “las han incumplido”.
La jueza ha relatado que en los 20 años que estuvo presente la comunidad internacional en Afganistán, la sociedad “y sobre todo las mujeres, avanzaron mucho”, pero el vacío que Estados Unidos y sus aliados han dejado en Afganistán ha hecho que “los talibanes sigan abusando y cada vez la situación es peor y no hay ni una esperanza para el progreso”, ha lamentado.
La guerra en Ucrania también ha sido uno de los factores claves para que Europa se vaya poco a poco olvidando de Afganistán, ha explicado Nazima Nezrabi a través de la intérprete persa Hengameh Majidi.
Los afganos entienden a los ucranianos
“Realmente si hay alguien que entiende a los ucranianos somos los afganos porque hemos tenido muchos años de guerra y problemas y dificultades encima, y sentimos su dolor y lo compartimos”, ha añadido.
Nezrabi ha pedido que Europa no se olvide de ninguna guerra porque lo importante es que se tengan cuenta los derechos humanos “estemos donde estemos y seamos quienes seamos”.
Vivir en Bilbao le ha hecho recordar que cuando residía en Afganistán se estaban dando pasos para progresar y alcanzar derechos, pero desde hace un año son “una suerte y una esperanza perdidas” porque en la situación actual serán “difíciles de alcanzar”.
Nezrabi ha compartido su experiencia en un acto en el que también han participado el decano de la Facultad de Derecho, Javier Fernández Teruelo, el secretario general de la Universidad ovetense, Ángel Espiniella, la directora del área de Igualdad Paz Menéndez y la representante del Consejo de la Juventud Berta Suárez. EFE