Imagen de archivo del Hospital Universidad Central de Asturias (HUCA). J.L.Cereijido/Archivo.

Salud asegura que los usuarios “no van a notar diferencia” con el nuevo mapa sanitario

Oviedo (EFE).- La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha asegurado este martes que los usuarios “no van a notar una diferencia” desde el punto de vista territorial con el nuevo mapa sanitario, que reducirá el número de áreas sanitarias de ocho a tres, puesto que seguirán acudiendo a los mismos centros de salud y hospitales que hasta ahora.

Tras reunirse con representantes de los colegios profesionales del ámbito sanitario dentro de la ronda de encuentros abierta para trabajar en la próxima reforma a partir de un “documento básico” que está “abierto” a propuestas, Saavedra ha dicho que “no va a haber ninguna merma” en las prestaciones y en los servicios de los centros de salud y hospitales comarcales.

Saavedra ha insistido en que el nuevo modelo busca reducir la burocracia, agilizar los trámites, contar con unos circuitos asistenciales “más claros y con menos variabilidad”, y mejorar la las unidades de referencia, cuestiones que además de garantizar “una mejor atención” también contribuirán a recortar los tiempos de demora.

Imagen de archivo del Hospital Universidad Central de Asturias (HUCA). EFE/J.L.Cereijido

La consejera, quien ha rechazado la “actitud inmovilista que parece que tiene el PP” porque “las cosas tienen que mejorar y avanzar”, también ha asegurado que la reordenación del mapa potenciará los hospitales comarcales, al ver incrementada su cartera de servicios en unas áreas sanitarias de mayor tamaño, a la vez que los hará más atractivos para los profesionales.

A este respecto, la titular de Salud ha asegurado que la movilidad de los profesionales no van a aumentar con el nuevo modelo y ha recordado que su departamento y las organizaciones sindicales se han comprometido a mantener una serie de reuniones para abordar esta cuestión y otras como los puestos de difícil cobertura.

La reforma del mapa sanitario también servirá para definir una estructura directiva menor para aumentar la de gestión y organización, una capa más intermedia a la que Salud quiere dar más peso. EFE