Un laboratorio, en una imagen de archivo. EFE/Chema Moya

Un estudio alerta de la presencia de bacterias en el pollo de Lidl que la compañía niega

Madrid (EFE).- Un nuevo estudio del Observatorio de Bienestar Animal (OBA) (antigua Equalia) ha afirmado que más del 70 % del pollo de la marca Lidl contiene bacterias resistentes a los antibióticos, un extremo que la compañía rechaza y enmarca en una campaña de desprestigio de la esta organización contra su marca.

La OBA vuelve a poner el foco en Lidl y, en este caso, ha dado a conocer los resultados del análisis microbiológico hecho a 142 bandejas de pollo en 22 supermercados de esta compañía en España, Alemania, Italia, Gran Bretaña y Polonia.

BACTERIAS POLLO
Entrada a un supermercado Lidl en Madrid. EFE/Chema Moya

En el caso de España, se han analizado 24 muestras en súper de Madrid, Valencia y Barcelona, de los que 17 “estaban contaminadas”, según un comunicado del OBA.

Un 38 % de las muestras en España contiene listeria

Por tipos de bacterias, se ha concluido que un 38 % de las muestras tomadas en España contiene listeria mientras que en el 83 % se detectaron patógenos diarreicos como Escherichia coli y Campylobacter.

El OBA ha trasladado estos hallazgos a los Ministerios de Consumo, Asuntos Sociales y Agenda 2030 y al de Agricultura, Pesca y Alimentación para que se investigue la presencia microbiológica de gérmenes resistentes a los antibióticos y otros patógenos con potencial afectación a la salud pública.

Por su parte, Lidl cree que la ONG Observatorio de Bienestar Animal (antigua Equalia) les ha lanzado “una nueva campaña”, en este caso por la carne de pollo, que “pretende desprestigiar la imagen” de la compañía con “información falsa y/o no contrastada” por lo que “se reserva el derecho de emprender acciones legales”.

La vía judicial tendría como objetivo “defender nuestro honor y nuestra reputación”, según un comunicado remitido a EFE.