Algeciras (Cádiz), (EFE).- Algeciras (Cádiz) ha homenajeado esta sábado con una concentración la memoria de Diego Valencia, el sacristán de la iglesia de Nuestra Señora de La Palma asesinado el 25 de enero en los atentados yihadistas perpetrados en dos iglesias de la localidad.
La concentración, convocada por el Ayuntamiento, ha comenzado con un minuto de silencio. Al término de la misma, el alcalde del municipio, José Ignacio Landaluce, ha subrayado que convocar este acto “era necesario”, ya que “es mucho lo que significa para nosotros la familia Valencia. Tratamos de acompañarlos en este dolor y de minimizar las incomodidades del día a día en la medida de nuestras posibilidades”.
Landaluce ha recordado que el consistorio dará el nombre de Diego Valencia a un parque que se inaugurará en la ciudad. Estará próximo al monumento de las víctimas del terrorismo. “Seguiremos recordándole. Por lo que él luchaba es por lo que vamos a luchar todos”, ha afirmado.
Paz, armonía y respeto
El también senador por la provincia de Cádiz ha lamentado que una iniciativa presentada en el Senado para emitir un comunicado conjunto de apoyo y reconocimiento a la familia no haya salido adelante por la oposición de “grupos minoritarios. Cree que no se dan cuenta que aquí lo importante es el respeto a una persona buena, un hombre de fe, que fue asesinado por sus creencias”.

“Lo importante es estar con la familia y reconocer esa situación de Algeciras, en la que vivimos con convivencia, paz, armonía y respeto”, ha subrayado.
El día coincide con el aniversario de la muerte de Paco de Lucía, el recordado genio algecireño de la guitarra, lo que, a juicio del regidor, “hace más grande aún este día”.
Al acto han asistido representantes de la corporación municipal, así como el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros, y los familiares del fallecido, entre los que se encontraban su hija Ana Beatriz y su hermano Pepe.
El hermano del sacristán asesinado en Algeciras, ha manifestado ante los medios que los familiares están “desbordados de tanto cariño. Todo lo que han podido ayudarnos, lo han hecho”.
“Estamos muy agradecidos. Ahora sí nos damos cuenta de lo que querían a mi hermano”, ha sentenciado.
Ataque yihadista, según el juez
El marroquí Yassin Kanjaa, acusado del atentado de carácter yihadista perpetrado el pasado 25 de enero en dos iglesias de Algeciras (Cádiz), se sometió el jueves a un examen psiquiátrico ante los forenses de la Audiencia Nacional.
El juez cree que los indicios recopilados hasta el momento sustentan que la acción se puede calificar “como un ataque yihadista dirigido tanto contra sacerdotes que profesan la fe de la Iglesia Católica como contra musulmanes que para el investigado no siguen los preceptos del Corán”.
Por el momento todo parece indicar que Kanjaa habría actuado solo y sin ayuda de terceros, como él mismo reconoció en su declaración, y el magistrado cree que, en este momento inicial de la investigación, se puede afirmar que el investigado se identificaría con “un perfil de terrorista autoadoctrinado que actúa de modo individual no vinculado directamente con una organización terrorista”. EFE