Las bondades de la agricultura bajo invernadero llegan a las aulas con un tour educativo. EFE/Carlos Barba/ARCHIVO

Las bondades de la agricultura bajo invernadero llegan a las aulas con un tour educativo

Almería (EFE).- Mostrar en las aulas las “bondades” de la agricultura bajo invernadero, con Almería a la cabeza como una de las principales productoras europeas de frutas y hortalizas, es el objetivo del tour educativo que ha arrancado este miércoles de la mano del comunicador gastronómico Daniel del Toro y HortiEspaña.

Enmarcado en su programa de promoción “Es de invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa”, la Interprofesional española de Frutas y Hortalizas va a recorrer con esta iniciativa una quincena de centro educativos de Andalucía, Valencia y Madrid -a lo que se sumarán también otro tipo de acciones en Alemania- para llegar a más de un millar de estudiantes.

El cocinero Del Toro, conocido por su paso en programas como MasterChef (TVE) o la serie “Tapas by DDT” (Amazon Prime), ha dado el pistoletazo de salida a esta actividad en el colegio Compañía de María, ubicado en pleno centro almeriense, junto al presidente de HortiEspaña, Juan Tomás Cano.

“Me voy a dedicar a contarle a los niños qué se hace en Almería y qué se hace dentro de los invernaderos. Porque que la gente conoce la fruta, la hortaliza, también el exterior de un invernadero, el plástico, pero no tanto que son productos de calidad con los que damos de comer prácticamente toda Europa”, ha destacado el chef.

Según Del Toro, si en los supermercados europeo hay pepinos, berenjenas, calabacines o tomates de aquí. Entonces también hay que contarle al mundo cómo se producen esas frutas y hortalizas.

Recursos didácticos

A través de gran cantidad de imágenes y otros recursos didácticos y prácticos este comunicador gastronómico quiere acercar a los institutos cómo se ve un invernadero desde dentro. “Estoy seguro de que muchos de los niños que vamos a ver, incluso siendo de Almería, no han entrado nunca a uno de ellos”.

“Vamos a intentar enseñarles lo mejor posible cómo es un invernadero y cómo se cultiva en ellos”. Este cocinero ha detallado que el tour pasará por centros de Almería, Granada, Sevilla, Córdoba, Málaga, Valencia y Madrid.

Por su parte, el presidente de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de España (HortiEspaña), Juan Tomás Cano, ha incidido en la importancia de transmitir a los más jóvenes cómo es la producción en invernadero y la necesidad de consumir frutas y hortalizas en su dieta diaria.

Producción de calidad, sana y sostenible

“Tenemos que transmitir a los estudiantes y futuros consumidores cómo producimos las frutas y hortalizas en el sur de Europa. Y y cómo gracias al invernadero solar somos capaces de producir de forma sana, sostenible y con la máxima calidad”.

Con esta iniciativa del programa europeo de promoción “Es de invernadero” se dará a conocer en institutos de distintas ciudades españolas la agricultura de invernadero solar. Está basado en un modelo de producción responsable y equilibrado en materia social, económica y medioambiental.

Con estas acciones más de un millar de alumnos podrán interactuar en todo momento. Y mostrar su conocimiento e inquietudes sobre el modelo de producción de la agricultura de los invernaderos solares y el uso sostenible de los recursos.

Invernadero

“Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa” incide en el concepto de sostenibilidad. Y en su aplicación en el sector agroalimentario a empresas, productoras, comercializadoras, restaurantes y agricultores.

También se dirige a aquellos consumidores que buscan productos de calidad, concienciados con el respeto ambiental y preocupados por la seguridad alimentaria.

La iniciativa en su conjunto, que tendrá una duración estimada de tres años hasta febrero de 2026 en España y Alemania, cuenta con una inversión total de dos millones de euros. Y está cofinanciada por HortiEspaña y la Unión Europea, dentro del marco de promoción de productos agroalimentarios “Enjoy, It’s from Europe”. EFE