Santander (EFE).- El PRC ha descartado este jueves ir a las elecciones generales del 23J porque, a la vista del “palo” del 28 de mayo, no confía en lograr representación en el Congreso y porque intentarlo supondría un coste económico “importante” para el partido, que “se ha quedado a cero” tras los comicios autonómicos y municipales.
El líder regionalista, Miguel Ángel Revilla, ha anunciado el paso a un lado del PRC después del comité ejecutivo del partido, que además de decidir no concurrir a los comicios nacionales, ha dado luz verde a un documento de cinco páginas con sus condiciones para permitir que el PP gobierne Cantabria en solitario y así evitar un pacto entre los populares y Vox.
Durante casi dos horas se ha reunido en un hotel de Santander el comité ejecutivo de los regionalistas, que por una amplia mayoría (55 a 5 votos) han optado por no presentarse al 23J.
Los regionalistas quedaron segundos el 28M por detrás del PP tras perder seis de los catorce diputados regionales de 2019, pero fueron a juicio de Revilla “unos fuegos artificiales” en comparación con “la batalla de tanques” que se avecina el 23J.
Va a ser un “Feijóo contra Pedro”, ha insistido el presidente en funciones de Cantabria, quien ha dado “libertad absoluta” a los suyos para votar el 23 de julio al partido que prefieran, aunque él ya ha avanzado que no desvelará el contenido de su papeleta.
Motivos para no ir el 23J
Los motivos del PRC para no presentarse, además del “riesgo” de no lograr representación el 23J, son que el partido no quiere endeudarse y también porque, al no gobernar en Cantabria, creen que un diputado regionalista no tendría la “efectividad” que ha tenido estos cuatro años José María Mazón, el primero en la historia de los regionalistas.
Los regionalistas se quedarán así sin representación en la Cámara baja y seguramente también sin su senador autonómico, José Miguel Fernández Viadero, porque el PRC no exigirá al PP ningún cargo en el Gobierno de Cantabria ni tampoco en el Parlamento, según ha dicho Revilla.
“Ha estado en Madrid haciendo la mejor gestión para Cantabria de la historia”, ha opinado Revilla sobre Mazón, que hace cuatro años firmó con el PSOE “el famoso papeluco” con los compromisos del Gobierno de España con Cantabria.
Revilla ha reiterado que “jamás ha venido tanto dinero a Cantabria” en inversiones desde el Estado como en esta legislatura y cree el documento “se ha cumplido casi por completo” salvo “alguna obra con retrasos” que achaca a la pandemia.

El PRC “no tiene nada que esconder”
El primer punto del día ha sido la aprobación del documento con las condiciones del PRC para permitir la investidura de la líder del PP, María José Sáenz de Buruaga, tras su victoria en las urnas.
El texto ha salido adelante con 56 votos a favor y 3 abstenciones, que no han sido “de alcaldes”, ha matizado Revilla, ante “las noticias de revuelo” que ha escuchado en torno a un posible rechazo a dejar gobernar en solitario al PP de algunos regidores del PRC, que “sigue siendo una piña”, ha recalcado su secretario general.
Rodeado por su núcleo duro, tres de los cuatro miembros de la comisión designada por los regionalista para negociar ese documento con el PP (Paula Fernández, Guillermo Blanco y Javier López Marcano) y por Mazón, Revilla ha enfatizado que el PRC “jamás ha planteado” que no haya comisiones de investigación por parte del siguiente Ejecutivo.
Tras asegurar que su partido “no tiene nada de esconder”, ha subrayado que las comisiones de investigación que abrió el PP en 2011, cuando Ignacio Diego gobernó con mayoría absoluta, concluyeron que “estaba todo limpio”.
“Abro la puerta de mi casa y las llaves para que me investiguen, no tengo nada que ocultar” y “me puede investigar la CIA, el KGB o la UDEF”, ha incidido Revilla.
¿Qué pide a cambio?
El primer objetivo del PRC con este documento de seis puntos es evitar la entrada en el Gobierno de Cantabria a Vox, un partido que está “en las antípodas” del PRC porque “niega la autonomía”, ha afeado Revilla.
Los regionalistas exigen que continúen los proyectos puestos en marcha esta legislatura como el Mupac, La Pasiega o la unidad de protonterapia en el Hospital de Valdecilla; que el PP reclame inversiones al Gobierno central con “la misma firmeza” que ha imprimido el PRC; que no haya un trato “discriminatorio” hacia ayuntamientos; que se cuide el mundo rural, y varias reivindicaciones más para garantizar el crecimiento, el empleo, las prestaciones sociales y los servicios básicos de calidad.
Populares y regionalistas se reunirán “la semana que viene” para abordar este texto, que al término de la reunión se ha enviado al PP.
“No hay un caso de mayor generosidad por los intereses de Cantabria”, ha destacado Revilla, quien, eso sí, no descarta un pacto PP-Vox tras el 23J en función de como se configure el panorama nacional.
En ese caso “igual todo esto no sirve para nada”, pero “no se podrá señalar al PRC con el dedo”, ha añadido Revilla.
Además, el comité ejecutivo ha aprobado que la fiesta anual de los regionalistas sea el 2 de julio en Guriezo.