Cuenca (EFE).- El presidente de Asaja de Cuenca, José María Fresneda, ha advertido de que la situación del campo puede ser “dramática” próximamente si no llueve y se adoptan medidas para paliar la situación de los agricultores.
Así se ha expresado el dirigente agrario a preguntas de los medios durante la celebración de la asamblea general de Asaja de Cuenca, que se celebra este jueves en su sede de la ciudad de Cuenca.
Según Fresneda, “el cereal de secano, si esto sigue así, no va a funcionar”, al tiempo que ha advertido que “el resto de cultivos leñososos están empezando a notar ya los efectos de la sequía”.
Así las cosas, el presidente de Asaja ha exhortado “medidas ya” porque ha vaticinado una situación “muy dramática”, y ha reclamado que la “sequía no politice el ambiente”.
Reclama más medidas para los afectados por la viruela ovina
Sobre otros asuntos, ha manifestado que el tema de las expropiaciones por la ley de Agricultura Familiar está “zanjado”.
También ha demandado más ayudas para los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y restablecer la ayuda proteica al girasol en Cuenca, la provincia de mayor superficie de cultivo de España.
Sobre los precios, ha avanzado que “llegan momentos muy difíciles”, igual que ocurre con la proliferación de los conejos en algunas comarcas de la región.
En la asamblea, que ha comenzado a las 11.00 horas en su sede de la avenida de la Cruz Roja, se han presentado las cuentas anuales, se ha realizado un balance de 2022 y se han entregado varios reconocimientos.
Entre ellos, Antonio Escudero, de Las Pedroñeras, “por su trayectoria en defensa del sector agrario y del cultivo del ajo” y Antonio Guijarro, socio, “por su fidelidad a la organización que ha transmitido a las nuevas generaciones de su familia”.
Otros reconocimientos han sido para Mercedes Solera, ganadera del porcino; el director general de Innovación Digital, Juan Ángel Morejudo; el director del Centro Agroforestal de Albaladejito, Luis de León, y la Asociación de la Prensa de Cuenca.