PP y Vox no se plantean enmendar su propuesta de Ley de Concordia pese a resolución del TC

Valladolid (EFE).- Los grupos de PP y Vox en las Cortes de Castilla y León han mantenido este jueves que la resolución del Tribunal Constitucional que suspende la vigencia de la ley derogatoria sobre memoria democrática de Aragón no afecta a sus planes sobre la tramitación de su proposición de Ley de Concordia. Los dos … Leer más

La huida de Bárbara: una cita para pedir refugio y el miedo a repetir una historia trágica

Bárbara vio cómo las FARC disparaban contra su marido, de 20 años, y dos décadas después cómo mataban a su hijo de 21. Huyó a Fuerteventura, donde acaba de pedir refugio.

Eloy Vera | Puerto del Rosario (Fuerteventura) (EFE).- Bárbara vio cómo las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) disparaban a su marido, de 20 años, y dos décadas después cómo mataban a su hijo de 21. Por miedo a que la historia se repitiera, huyó con su hijo pequeño a España en 2023. Esta misma … Leer más

El Ejército israelí “es uno de los más criminales del mundo”, dice la Comisión de la ONU

Un palestino inspeccionaba su casa tras un ataque aéreo israelí, en el campo de refugiados de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza

Ginebra, (EFE).- El Ejército de Israel “es uno de los más criminales del mundo”, dijo uno de los prominentes juristas que integran una comisión de la ONU que investiga los crímenes que se están produciendo en Gaza y que ha concluido que las autoridades de Israel son responsables de crímenes de guerra y de lesa … Leer más

El alto comisionado de la ONU Türk señala a Argentina por socavar la protección de los derechos humanos

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk,

Ginebra (EFE).- Recientes medidas propuestas o adoptadas en Argentina, como la rebaja del gasto público en materia social, “amenazan con socavar la protección de derechos humanos”, aseguró este martes el alto comisionado de la ONU Volker Türk. En su discurso de apertura de la 56ª sesión (segunda de las tres que se celebran este año), … Leer más

Más de 11.600 niños murieron o resultaron mutilados en conflictos armados el año pasado

Una niña recorre una calle de Járkov, Ucrania, tras un ataque ruso que dejó varios daños, en una fotografía de archivo. EFE/Sergey Kozlov

Naciones Unidas (EFE).- El número de niños muertos violentamente o que resultaron mutilados en conflictos armados llegó el año pasado a la cifra de 11.649 víctimas, la más grave nunca registrada y que supuso un 35 % de aumento con respecto a 2022, según el informe anual que cada curso presenta el secretario general de … Leer más

La realidad de la trata de personas: de cada víctima que sale a la luz, veinte quedan sin asistencia

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán.

Zaragoza (EFE).- Las organizaciones que luchan contra la trata de personas, fundamentalmente de mujeres y niñas, expresan su preocupación por lo que no se sabe y el hecho de que “por cada víctima que florece, veinte quedan sin asistencia”. Son los datos que han aportado a los medios este jueves el delegado del Gobierno en … Leer más

La ONU notifica a Israel su entrada en la lista de países que violan derechos de los niños en conflictos

Fotografía de archivo de un niño que busca entrar a un campo de refugiados tras el retiro de la zona del Ejército de Israel, en la Franja de Gaza., en una imagen de archivo.

Naciones Unidas (EFE).- La ONU notificó este viernes a Israel su inclusión en la lista de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados, informó el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric. ¿Qué es la lista sobre derechos de niños a la que ingresa Israel? Esta lista, que incluye por primera … Leer más

Tiananmen, 35 años después: una generación con más recursos pero mucho más controlada

Proyección de un vídeo que muestra al "Hombre del tanque" durante un acto conmemorativo del 30 aniversario de la masacre de Tiananmen de 1989, en Taipei,

Jesús Centeno | Pekín, 4 jun (EFE).- El control político en China es, 35 años después de la masacre de Tiananmen, mucho más duro que en 1989, denuncian organizaciones de Derechos Humanos que, sin embargo, creen que las generaciones más jóvenes están mejor informadas y tienen más recursos para sortear la censura. Más de tres … Leer más

Yala Nafarroa con Palestina pide a la población que no deje de salir a las calles para protestar

Pamplona (EFE).- El colectivo Yala Nafarroa con Palestina ha organizado diversos eventos para recaudar fondos para el hospital Al-Awda y la Unión de Comités de Mujeres Palestinas (UPWC). Ha pedido a la población que no deje de salir a la calle para protestar por la situación que se vive en la región. Dentro de los … Leer más

La cifra de ejecuciones en todo el mundo se dispara y marca un nuevo máximo desde 2015

Detalle de una soga colocada en Berlín por iraníes exiliados en Alemania, durante una protesta contra las ejecuciones en su país

Londres (EFE).- El número de ejecuciones de 2023 en todo el mundo ascendió a las 1.153, el máximo desde 2015, según un informe publicado este miércoles por Amnistía Internacional (AI), que desveló un aumento del 31 % respecto al año anterior. En su análisis global ‘Penas de muerte y ejecuciones 2023’, AI destacó el aumento … Leer más

Mabel Lozano, la voz de las mujeres vulnerables: “No hay derecho a comprar un ser humano”

Mabel Lozano cree que un mundo sin esclavitud es posible

Miriam Serradilla Martín | Toledo (EFE).- La directora de cine y guionista Mabel Lozano, que lleva veinte años poniendo voz a las mujeres más vulnerables y “desnudas de derechos”, como las víctimas de trata, se muestra convencida de que “un mundo sin esclavitud es posible”. Y también afirma que este delito se combate desde la … Leer más

La violencia se cobró la vida de 168 defensores de derechos humanos en 2023 en Colombia

Bogotá (EFE).- El año pasado fueron asesinados en Colombia 168 líderes sociales y defensores de derechos humanos, cifra que si bien supone una reducción con respecto a los 197 casos de 2022, refleja que “no se ha avanzado en el país en las garantías para ejercer el derecho a defender” los DD.HH. Así se desprende … Leer más