El Supremo de EE.UU. examina los poderes de la Comisión de Bolsa y Valores

El gestor de fondos de inversión George Jarkesy abandona el Tribunal Supremo de Estados Unidos, en Washington, este 29 de noviembre de 2023. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

Washington (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos examinó los poderes de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) en un caso que podría tener consecuencias para otras agencias federales. El recurso ante la máxima instancia judicial estadounidense fue presentado por el Ejecutivo frente a un fallo de una corte … Leer más

La CEPAL eleva al 1,7 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

Santiago de Chile (EFE).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó este martes su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1,2 %, estimado el pasado abril, a un 1,7 %, pero alertó de que el escenario macroeconómico global sigue siendo “complejo”. El organismo de Naciones Unidas, con sede … Leer más

La reunión de Finanzas del G20 concluye sin acuerdo y sin alivio para las naciones en crisis

El presidente de la 15ª Comisión Financiera, N.K. Singh, interviene durante la reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20, en Gandhinagar (India).

Gandhinagar (India) (EFE).- Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 concluyeron este martes su última reunión, sin acuerdo conjunto para avanzar en temas fundamentales y sin consenso sobre alivio a las naciones gravemente endeudadas. La India, al frente de la presidencia del grupo, presentó una declaración, en lugar de un comunicado … Leer más

El director del BM, Ajay Bang, viajará a Perú y Jamaica en el inicio de su primera gira en el cargo

El nuevo director del Banco Mundial (BM), el indio-estadounidense Ajay Banga, en una fotografía de archivo. EFE/Carlos Lemos

Washington (EFE).- El nuevo director del Banco Mundial (BM), el indio-estadounidense Ajay Banga, viajará la próxima semana a Perú y Jamaica en el inicio de una gira internacional que lo llevará por varias regiones del mundo, tras asumir el cargo el pasado 2 de junio. Según un comunicado del BM, en Perú y Jamaica tendrá … Leer más

Economía espera que la remuneración de los depósitos llegue con rapidez

DEPOSITOS

Matilde Martínez | Madrid (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, considera que los grandes bancos no pueden seguir por mucho tiempo sin remunerar los depósitos, algo que espera que se produzca “con rapidez” en un contexto en el que la subida de los tipos de interés ya se ha trasladado a … Leer más

El ministros de Finanzas del G7 acuerda reorganizar la legislación bancaria y las cadenas de suministro

(De i a d en el sentido de las agujas del reloj) Francois Villeroy de Galhau, gobernador del Banco de Francia, Ignazio Visco, gobernador del Banco de Italia, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), y Tiff Macklem, gobernador del Banco de Canadá

Niigata (Japón) (EFE).- Los representantes de Finanzas del G7 acordaron hoy crear un nuevo paradigma para diversificar las cadenas de suministro globales y abordar las lagunas regulatorias de la banca a la luz del reciente colapso de varias entidades financieras. “Abordaremos las lagunas en materia de datos, supervisión y regulación del sistema bancario”, señalaron los … Leer más

Junta de CaixaBank reelegirá a Gortázar y nombrará a Peter Löscher consejero

Barcelona (EFE).- La Junta General de Accionistas que CaixaBank celebrará en Valencia el próximo 31 de marzo prevé reelegir a Gonzalo Gortázar, el consejero delegado del banco, como consejero ejecutivo por cuatro años y nombrar a Peter Löscher como consejero independiente para cubrir la vacante del consejero John S. Reed. El banco ha remitido este … Leer más

La inversión exterior prefiere energías renovables y automoción eléctrica

Logroño, (EFE).- El presidente y consejero delegado de la Compañía Española de Financiación al Desarrollo (COFIDES), José Luis Curbelo, ha dicho a EFE que la inversión exterior ha apostado por financiar en España proyectos de energías renovables, automoción eléctrica y sectores ligados a la digitalización. Curbelo ha analizado, en un acto organizado este lunes en … Leer más

La directora de la Agencia Tributaria Canaria dice que son visibles los datos de que aflora la economía

La directora de la Agencia Tributaria Canaria, Raquel Peligero Molina (d), y la vicepresidenta de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Victoria González (i), durante su intervención en la comisión de Presupuestos y Hacienda del Parlamento de Canarias. EFE/ Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife, (EFE).- La directora de la Agencia Tributaria Canaria, Raquel Peligero, ha manifestado este miércoles en comisión parlamentaria que son visibles los datos de que aflora economía con la aplicación del plan de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Durante su comparecencia para hablar del citado plan, la directora de la … Leer más

El Gobierno de La Rioja destina 2,9 millones de euros a Logroño, un 3 % más

Logroño, (EFE).- El Gobierno de La Rioja trasferirá este año al Ayuntamiento de Logroño 2,91 millones de euros para la financiación de inversiones y servicios públicos dentro del convenio de capitalidad, que este 2023 se ha incrementado el 3 por ciento. La presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso … Leer más

El rey Felipe VI inaugura la feria audiovisual ISE

Aspecto de uno de los expositores de la feria Integrated Systems Europe (ISE), el mayor salón audiovisual del mundo, que ha abierto este martes sus puertas en Barcelona.

L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) (EFE).- El rey Felipe VI ha presidido este martes la inauguración del Integrated Systems Europe (ISE), la mayor feria audiovisual del mundo, que prevé superar los 52.000 asistentes congregados en 2020 en Ámsterdam (Holanda), en la que fue la última edición precovid y también la última antes de su traslado a … Leer más

La moneda del billón de dólares: ¿Idea loca o solución a la deuda de EE.UU.?

Paula Escalada Medrano | Washington (EFE).- Considerada por la mayoría de los economistas como una idea disparatada e improbable, la teoría de la moneda de un billón de dólares (“One Trillion Dollar Coin”) para eliminar el déficit ha vuelto a resurgir en EE.UU. como una salida radical al impase provocado por el techo de la … Leer más