“Palarvas”, 28 poesías que nacen de las palabras fallidas pronunciadas con lengua de trapo

Rebeca Palacios Logroño, (EFE).- El libro “Palarvas” recopila 28 poesías creadas después de transformar en personajes ficticios las palabras fallidas pronunciadas por una niña pequeña con “lengua de trapo”, según ha relatado a EFE su autora, la escritora logroñesa Sara Suberviola. Esta periodista y licenciada en Filosofía presenta este libro el próximo miércoles, 29 de … Leer más

“Buena salud” de la poesía gallega, por calidad, diversidad y grado de riesgo

José Carlos Rodríguez I Santiago de Compostela (EFE).- La poesía gallega contemporánea goza de buena salud. Así lo aseguran diferentes poetas, que señalan la centralidad “simbólica” de la lírica gallega en la literatura y la figura de Rosalía como “referente”. Pero también la “calidad, diversidad y grado de riesgo” que colocan a la poesía contemporánea … Leer más

Poemas de Federico García Lorca llegan a la Caja de las Letras el Día Internacional de la Poesía

Entrega del legado in memoriam de Federico García Lorca por su sobrina y presidenta de la Fundación que lleva el nombre del poeta, Laura García-Lorca, en la Caja de las Letras.

Madrid (EFE).- El primer libro de poemas que escribió Federico García Lorca, “Impresiones y paisajes” (1918), y una edición de sus “Canciones” (1927), con la dedicatoria y un dibujo del autor granadino, se encuentran custodiados desde este martes, Día Internacional de la Poesía, en la Caja de las Letras. El depósito de este legado, que … Leer más

Antonio Cillóniz: “La patria de un escritor es la lengua”

Cillóniz

Guzmán Robador | Alicante (EFE).- El poeta peruano Antonio Cillóniz, Premio Nacional de Literatura de su país (2019), sostiene que “la patria de un escritor es la lengua” y considera que el literato es también “un intelectual” y, como tal, debería “transmitir” en su obra un mensaje que “levante el espíritu crítico” en la sociedad, … Leer más

Cela y Picasso: poemas de un pintor, ilustrados por un escritor

José Carlos Rodríguez Padrón (A Coruña) .- La historia de amistad entre Camilo José Cela y Pablo Picasso está grabada en cada uno de los objetos, textos y dibujos que se dedicaron y que pueden verse en la exposición “Picasso vivo. El legado picassiano de Camilo José Cela”, que la fundación del Premio Nobel gallego … Leer más

Voces de la Lenga regresa con Silvia Marsó, Carlos Hipólito, Manuela Velasco y Arturo Querejeta

Logroño, 6 feb (EFE).- La iniciativa cultural Voces de la Lengua regresa el próximo trimestre con una programación “americanista, feminista, accesible e inclusiva” a cargo de intérpretes como Silvia Marsó, Carlos Hipólito, Arturo Querejeta y Manuela Velasco, entre otros. La directora general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Ana Zabalegui, y el director artístico … Leer más

Un volumen de “Poesía completa” de Antonio Machado incluye poemas inéditos

Madrid, junio 1927.- El poeta español Antonio Machado durante la entrevista realizada por el periodista Ángel Lázaro EFE/Archivo Díaz Casariego

Barcelona (EFE).- Un nuevo volumen con la “Poesía completa” de Antonio Machado ha incorporado los últimos estudios de la obra del autor de “Campos de Castilla”, que incluye algunos poemas inéditos y variantes, así como documentación que también ve la luz por primera vez. El volumen, publicado por DeBolsillo, recoge, según ha explicado a EFE … Leer más

Olvido García Valdés recibe el Premio de Poesía Iberoamericana

Olvido García Valdés

Madrid (EFE).- La escritora asturiana Olvido García Valdés ha recibido este miércoles el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, considerado el más importante del género en lengua española y portuguesa, en la ceremonia celebrada en el Palacio Real de Madrid, que como es tradición la ha presidido la reina Sofía. Con el Salón de Columnas … Leer más

El Pérez Estrada al que “olvidó” Pérez Estrada surge en una antología

Pérez estrada

José Luis Picón I Málaga, (EFE).- Rafael Pérez Estrada “olvidó” la poesía que había escrito hasta 1985, un periodo al que no le gustaba regresar, pese al interés de unos poemas que muestran a un autor incipiente y la evolución hacia su etapa más conocida, como revela la antología “Santuario. RPE antes de RPE (1972-1985)”. … Leer más

Una reflexión sobre la pérdida para preguntarnos quiénes somos

Pablo Ayerbe Caselles. Santander (EFE).- Desde una mirada atenta a lo cotidiano, el poeta campurriano Daniel Guerra propone en su nuevo poemario, “Una luz ida”, una reflexión sobre el miedo a la pérdida y a la muerte, invitando a los lectores a preguntarse sobre sí mismos. “Es un poemario con dudas, incertidumbres, miedo y soledad”, … Leer más