Fernando Maestre: El trasvase Tajo-Segura tiene fecha de caducidad

Maestre

Guzmán Robador | Alicante (EFE).- El biólogo y ecólogo Fernando Maestre Gil considera que el trasvase Tajo-Segura “tiene fecha de caducidad”, aboga por la reconversión de algunos cultivos de regadío a secano ante la escasez de recursos hídricos y advierte de la posibilidad de desertización de zonas de España si continúa sin llover y “si … Leer más

Casi 70 colectivos se concentran en Toledo en defensa del Tajo por “unos ríos vivos, no cloacas”

Medio centenar de colectivos de España y Portugal se manifiestan en defensa del Tajo.

Toledo (EFE).- Casi setenta colectivos de ámbito estatal, de España y de Portugal, y regional, de siete comunidades autónomas, incluida la anfitriona Castilla-La Mancha, se han manifestado este sábado en Toledo en defensa del Tajo y de los ríos de su cuenca, para exigir a las administraciones medidas eficaces que los mantengan en buen estado, … Leer más

Día Ríos: El hombre provoca que a veces los ríos urbanos se vuelvan cloacas malolientes

Vista del caudal del río Jarama, en Madrid. Hoy se celebra el Día de los Ríos

Sofía Henales | Madrid (EFE).- Los ríos de zonas urbanas están, “sin duda”, más afectados que los de zonas rurales, sobre todo aguas abajo de la ciudad, e incluso “a veces son cloacas malolientes”, según han lamentado a EFE varios expertos dedicados a la conservación de estos ecosistemas, “tan dañados por la acción humana”. Desde … Leer más

La cuenca del Guadalquivir supera el 25%, pero mantiene nivel crítico de reserva

agua embalsada Andalucía

Madrid/Sevilla (EFE).- La cuenca del Guadalquivir, la de mayor capacidad de Andalucía, ha superado el 25 % de reserva hídrica en la última semana (25,2 %), si bien mantiene un nivel crítico de reservas, al igual que la cuenca Guadalete-Barbate (30,3 %). Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, en España la reserva hídrica encadena catorce semanas al alza y … Leer más

La cuenca del Guadalquivir roza el 25 % de reserva de agua

cuenca del Guadalquivir agua

Madrid/Sevilla, 17 ene (EFE).- Las cuencas andaluzas se mantienen con pocas variaciones en la reserva de agua en la última semana ya que apenas ha llovido y la cuenca del Guadalquivir sigue entre las que menos recursos de agua acumula de España con un 24,8 % de su capacidad de almacenamiento frente al 24,4 % … Leer más

La CHD, vigilante ante un esperado aumento de los caudales por las lluvias

Valladolid (EFE).- La borrasca Efrain y las precipitaciones de los últimos días han puesto a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) vigilante ante un esperado incremento de los caudales que puede llevar a que se superen los niveles de aviso en tramos de dieciséis ríos de Salamanca, Ávila, Segovia, Zamora, Valladolid, Burgos y Soria. En … Leer más

El teatro que sigue luchando contra la fuerza del río

Celia Agüero Pereda Oruña de Piélagos (EFE).- La crecida del río Pas arrasó hace un año el espacio de Ábrego Teatro, en la localidad de Oruña de Piélagos, pero la voluntad y las ganas de contar historias han hecho que sus responsables, con décadas sobre las tablas, hayan logrado dejar ahora en un recuerdo el … Leer más

Navarra, País Vasco y Francia eliminarán 25 obstáculos de sus ríos

Navarra, País Vasco y Francia eliminarán 25 obstáculos de sus ríos

Oieregi (Navarra).- Navarra, País Vasco y la región francesa de Nueva Aquitania, socios del proyecto europeo “LIFE Kantauribai para la mejora ecológica de la red fluvial Natura 2000 en el Golfo de Bizkaia”, eliminarán en los próximos años 25 obstáculos artificiales de sus ríos para mejorar su biodiversidad. En concreto, el proyecto, presentado este viernes … Leer más

El reto de liberar un río dominicano de ocho colosos que yacen en su lecho

Por María Montecelos | Santo Domingo (EFE).- Ocho colosos de metal yacen en el lecho del río Ozama, algunos desde hace tres décadas, contaminándolo e impidiendo la navegabilidad de la que fuera arteria pluvial de la capital dominicana, en cuya superficie ya se trabaja en el desguace del herrumbroso buque Bel Divina Pastora. El desmantelamiento … Leer más