Isabel Campo: “Tenemos que perder el miedo a acudir al médico ante señales de Alzheimer”

Cristina García Casado | Salamanca (EFE).- La directora del Centro de Referencia Estatal del Alzheimer, Isabel Campo, llama a “perder el miedo a acudir al médico ante señales de Alzheimer” en el Día mundial de esta enfermedad que, cuando asoma, “ya lleva diez años de media con la persona”. “A veces quien tiene Alzheimer intenta … Leer más

Un menor recupera la vista gracias a una pionera terapia génica ocular en Miami

Fotografía cedida por la Universidad de Miami de Antonio Vento, ahora de 14 años, durante un control médico en Miami (EE.UU.). EFE/Universidad de Miami

Miami (EFE).- Expertos del Bascom Palmer Eye Institute de Miami (Florida), considerado el mejor hospital oftalmológico de Estados Unidos, practicaron con éxito la primera terapia génica a un menor con una pérdida severa de la visión y lograron que recuperase la vista casi por completo. Antonio Vento, ahora de 14 años, salió con sus padres … Leer más

Lidón Muñoz: “Viví casi sin descanso para estudiar medicina, preparar los JJ.OO. y el MIR”

La nadadora Lidón Muñoz. EFE/Archivo

València (EFE).- La nadadora castellonense Lidón Muñoz, que logró licenciarse en medicina al mismo tiempo que asistió a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que recientemente superó el MIR, contó que tuvo que vivir casi sin descanso para estudiar y preparar la cita olímpica. “Ese proceso me definirá para siempre. Ha sido complejo, pero … Leer más

Una interfaz cerebro-ordenador con inteligencia artificial permite andar a un parapléjico

El neerlandés de 40 años Gert-Jan y que hace 12 años perdió la movilidad de sus piernas en un accidente de bicicleta, camina frente a los periodistas.

Antonio Broto | Lausana (Suiza), (EFE).- Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido hoy en la prestigiosa revista científica “Nature”: un hombre parapléjico ha podido volver a caminar mediante la primera conexión o interfaz hombre-máquina entrenada con inteligencia artificial. Este avance fue presentado en el Centro … Leer más

Un ratón avatar para tratar a Nacho de su enfermedad renal rara

Un ratón avatar para tratar a Nacho de su enfermedad renal rara

Ana Santana | Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Investigadores del Hospital de La Candelaria en Tenerife han creado un ratón avatar de Nacho, un niño de Barcelona, con el objetivo de ayudar a tratar la patología renal rara que padece, la enfermedad de Dent, en un proyecto financiado gracias al impulso de la madre del … Leer más

El fármaco contra el cáncer Myrelez, agotado en farmacias

Vista de una farmacia en Vigo.

Madrid (EFE).- Un fármaco genérico para el tratamiento de tumores neuroendocrinos (Myrelez 120 g) está agotado en farmacias desde hace al menos siete días, según han relatado a EFE pacientes con cáncer en metástasis y que usan este medicamento para que el tumor esté lo más inactivo posible. Según ha informado a Efe la Agencia … Leer más

Huesca impartirá el grado completo de Medicina a partir del curso 2024-2025

Huesca (EFE).- El campus de Huesca ofrecerá el grado completo de Medicina en Huesca a partir del curso 2024-2025, una titulación que se implantará de forma gradual año por año y que ofrecerá 40 plazas. Los detalles del convenio suscrito entre el Gobierno aragonés y la Universidad de Zaragoza (Unizar) han sido detallados este martes … Leer más

Elizabeth Blackburn, Nobel de Medicina: Cuidarse como dicen las madres hace bien a los telómeros

Elizabeth Blackburn

Carmen Rodríguez | Madrid (EFE).- Elizabeth Blackburn recibió en 2009 el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre los telómeros, unas estructuras en el extremo de los cromosomas que son un marcador del envejecimiento. Para cuidar de ellos -señala- hay que hacer esas cosas que dicen las madres, como dormir bien y comer sano. La … Leer más

Miles de orquídeas recrean los paisajes tradicionales chinos en Nueva York

Vista de orquídeas de la exposición 'The Orchid Show: Natural Heritage', en el Jardín Botánico de Nueva York (EE.UU.), este 14 de febrero de 2023. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Por Sarah Yáñez-Richards | Nueva York (EFE).- Miles de orquídeas recrean los paisajes tradicionales chinos en el gran invernadero de cristal del Jardín Botánico de Nueva York para celebrar el vigésimo espectáculo anual de este tipo de flores que se abrirá al público este fin de semana. Para la paisajista Lily Kwong, que es la … Leer más

Los psiquiatras piden una estrategia nacional ante aumento del suicidio en menores

Los psiquiatras piden una estrategia nacional ante aumento del suicidio en menores

Salamanca (EFE).- Psiquiatras y psicólogos clínicos han pedido este miércoles más recursos y una estrategia nacional para prevenir el suicidio, que ha aumentado entre los niños y adolescentes en los últimos años por el aislamiento de la pandemia del covid-19 y otros factores. “Se puede poner un grano de arena a nivel clínico, escolar, pero … Leer más

Urkullu coloca la primera piedra del Instituto de Nanohidrogeles en Vitoria

Urkullu en el Instituto Biomédico de Vitoria

Vitoria (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido el acto de colocación de la primera piedra del nuevo Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes, que partirá de una inversión de 20 millones de euros y creará 60 empleos iniciales de alta cualificación. El lugar elegido para instalar este Instituto Biomédico ha sido el Parque Tecnológico de … Leer más

El primer hospital virtual canario aspira a ser un centro de referencia para África Occidental

La consejera de Economía y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Elena Máñez (2i), y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra (i), inauguraron este miércoles el primer "hospital virtual" que servirá de punto de conexión de tecnologías médicas entre las islas e instituciones académicas, sanitarias e investigadores de África Occidental. EFE/ Quique Curbelo

Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- El primer hospital virtual de Canarias operará como un “hub”, o centro de operaciones, de tecnologías médicas y servirá para formar a sanitarios europeos y también africanos, ya que nace con ánimo de contribuir a la cooperación al desarrollo de países del África Occidental. Así lo ha subrayado este … Leer más