Valladolid (EFE).- La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 3,2 por ciento en octubre en Castilla y León, la misma que en setiembre y tres décimas menos que el 3,5 nacional, y los alimentos y bebidas no alcohólicas costaron un 9,5 por ciento más que hace un año en la Comunidad, bajando de los dos dígitos de incremento.
En el conjunto nacional, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el IPC se mantuvo en el 3,5 en tasa anual, se mantuvo estable también en otras siete comunidades, entre ellas Castilla y León, y el indicador bajó respecto al dato de setiembre en diez autonomías, con un 0,4% en Murcia y Aragón.

En dato absoluto, la mayor tasa de inflación la anotó Canarias, con un 4,3 por ciento, seguida del 4,1 de Ceuta y Melilla, con el 2,5 de Aragón en el otro extremo.
Los precios subieron tres décimas en variación mensual
Respecto a setiembre, los precios subieron tres décimas en Castilla y León, lo mismo que en el conjunto nacional; y el acumulado del año se situó a final de octubre en el 3 por ciento de incremento en la Comunidad, frente al 3,4 de España.
Los precios subieron en la Comunidad en los últimos doce meses un 9,5 por ciento en el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, el 7 por ciento en alcohólicas y tabaco, con un 6,6 por ciento la restauración y hoteles, el 3,3 las comunicaciones, 3,1 el vestido y calzado y el 2,9 el ocio y la cultura.

La vivienda, un 9,3 por ciento más barata que hace un año
El único grupo en negativo fue el de la vivienda, que es un 9,3 por ciento más barata que hace un año.
Más en detalle, por rúbricas, se han abaratado, con un descenso del 19,8 por ciento en el último año, las de calefacción, alumbrado y distribución de agua; el -3 por ciento la de educación infantil y primaria, el -4,8 el transporte público urbano y el -5,3 el interurbano; y un -1,1 por ciento lo complementos y reparaciones en prendas de vestir.
Los aceites y grasas un 50,6% más caras que hace un año
En cuanto a las rúbricas de alimentos, la de aceites y grasas se ha encarecido un 50,6 por ciento en los últimos doce meses, con un 11,6 por ciento la carne de porcino, el 8,5 los cereales y derivados, o un 11,2 por ciento los huevos y el 9,7 por ciento la leche.
También ha subido especialmente el azúcar, un 9,4 por ciento en los últimos doce meses, y el 9,3 las frutas frescas.

El aceite y las frutas frescas, siguen encareciéndose
En el último mes han bajado un 0,6 por ciento los precios de la carne de ave, cuatro décimas los de los huevos y dos la leche.
Con repuntes mensuales en los precios de los cereales y derivados del 1,9 por ciento, y del 1,1 en la carne de ovino o del 6 por ciento en aceites y grasas y el 8 por ciento en las frutas frescas.
Salamanca la más inflacionista, con un IPC anual del 4%
Por provincias, la más inflacionista fue Salamanca, que anotó un IPC anual del 4 por ciento, seguida del 3,7 de Zamora, 3, 4 de Segovia y 3,3 de Burgos, todas por encima del 3,2 autonómico.
Las menos inflacionistas fueron Soria, con un 2,6 de IPC anual, Valladolid, con un 2,7; con el 2,9 en León y 3,1 Ávila; mientras que Palencia se situó con el mismo IPC que la Comunidad, el 3,2.
En dato mensual: entre -0,2 de Soria y 0,6 de Valladolid
En dato mensual, los precios bajaron sólo en Soria, con un -0,2 por ciento, y subieron especialmente en Valladolid, con un 0,6 por ciento, el doble que el 0,3 de la Comunidad, con un 0,5 en Burgos, y el 0,4 en Ávila.
En el resto de provincias los precios subieron lo mismo que la media autonómica, ese 0,3 por ciento, salvo el 0,1 por ciento que anotó León.