Recorte al presupuesto del PMA afecta a 2,5 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe

La directora regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la española Lola Castro habla en una entrevista con EFE, el 14 de julio de 2023, en las oficinas del PMA en ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Giovanna Ferullo M. | Ciudad de Panamá, (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) sufre un recorte de financiación que afectará a unos 2,5 millones de personas que están en inseguridad alimentaria aguda en América Latina y el Caribe, afirmó a EFE la directora regional del organismo, la española Lola Castro. La inseguridad alimentaria aguda se … Leer más

Europa critica la inacción ante la explotación laboral en la fresa de Huelva

explotación fresa Huelva

París/Huelva, (EFE).- El Consejo de Europa critica la “inacción” de las autoridades españolas ante las condiciones en las que viven los trabajadores inmigrantes del sector de la fresa en Huelva y las alegaciones de explotación laboral allí. En un informe de evaluación de España publicado este lunes, el Grupo de Expertos contra la Trata de … Leer más

Lula anuncia un amplio paquete de medidas en pro de los derechos de las mujeres en Brasil

Brasilia, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este miércoles, Día Internacional de la Mujer, un paquete con “más de 20 acciones” para acabar con la desigualdad salarial, combatir la violencia machista y garantizar la salud menstrual. La iniciativa estrella anunciada por el Gobierno del mandatario progresista en una multitudinaria ceremonia en el Palacio … Leer más

El injusto eco de la brecha económica para las mujeres latinoamericanas

Por Sara Zuluaga García Redacción América, (EFE).- Una diferencia salarial que oscila entre el 15 % y el 30 % y una carga del cuidado históricamente puesta en manos de esposas, hijas y madres son algunas de las grandes barreras económicas a las que se enfrentan las mujeres en Latinoamérica. Datos arrojados por diferentes organizaciones … Leer más

Reorganizar una empresa social también ayuda a combatir la brecha de género

Brecha de género

València (EFE).- Investigadoras del Instituto INGENIO, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el CSIC, junto con la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) del País Valencià, han desarrollado un proceso de cambio organizacional para hacer frente a la brecha de género en empresas sociales, instituciones y otras entidades. Este proceso consta … Leer más

La pobreza en Latinoamérica cerrará 2022 en el 32,1 %, dice la Cepal

Un hombre busca entre la basura, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Pena R

Santiago de Chile (EFE).- El 32,1 % de la población total de Latinoamérica, lo que equivale a 201 millones de personas, vivirá en situación de pobreza para finales de este año, de los que 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe … Leer más

Un informe alerta de la segregación social en escuelas canarias, top 3 de España

El secretario general de CCOO en Canarias, Inocencio González (i), y el profesor Pedro González de Molina (d), este lunes durante la presentación del informe "Segregación escolar, desigualdades educativas y el modelo educativo de la derecha", realizado por este último para la Fundación Primero de Mayo. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas De Gran Canaria, 31 oct (EFE).- Un informe de la Fundación 1º de Mayo ha alertado de la enorme segregación social en las escuelas de Canarias, la tercera comunidad autónoma de toda España que más segrega por este motivo, solo por detrás de Madrid y Cataluña. Esta es una de las principales conclusiones … Leer más

La Celac y la UE abordan retos comunes con la guerra y la desigualdad como telón de fondo

Fotografía cedida por presidencia que muestra al presidente de Argentina, Alberto Fernández (c), mientras participa en el comienzo de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) hoy, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Presidencia De Argentina

Buenos Aires (EFE).- Los ministros de Exteriores de los países de la Celac y la Unión Europea (UE) iniciaron este jueves un cónclave en Buenos Aires para abordar sus retos comunes, en un momento signado por la guerra de Ucrania y la desigualdad social que la pandemia de covid-19 dejó al descubierto. “Allá en el … Leer más

Navarra, la comunidad con menos riesgo de pobreza aunque crece la desigualdad

Pamplona (EFE).- Navarra se situó en 2020 como la comunidad con menos riesgo de pobreza y la segunda con menos pobreza extrema. No obstante, según el VI Informe sobre la pobreza y la desigualdad social, la pandemia ha aumentado las desigualdades sociales y económicas afectando especialmente a las personas más vulnerables. La consejera de Derechos … Leer más

El Ararteko alerta del crecimiento de la desigualdad en Euskadi

Vitoria (EFE).- El Ararteko ha alertado del crecimiento de la desigualdad social en Euskadi y ha subrayado la necesidad de “cambios estructurales profundos” para evitar que las diferencias sociales aumenten. El defensor del pueblo vasco ha hecho pública una declaración institucional con motivo de la celebración el 17 de octubre del Día Internacional para la … Leer más

El Comité de las Regiones avisa que centralizar los fondos europeos aumenta la desigualdad

Comité Regiones Fondos europeos desigualdad

Bruselas (EFE).- El Comité de las Regiones (CdR) arrancó este lunes un pleno reivindicando, a través de su presidente, Vasco Cordeiro, cambios en los “procedimientos” que Bruselas sigue para confeccionar las políticas de cohesión, a fin de otorgar más importancia a las ciudades y regiones en la toma de decisiones. “Es imprescindible reconocer el papel … Leer más

Alto Comisionado insta a “invertir en infancia para acabar con la desigualdad social” y la pobreza

Pamplona (EFE). Reducir la pobreza infantil “no solo es un acto de voluntarismo, es un acto de compromiso y de cambios estructurales” , ha afirmado este viernes en Pamplona el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, quien ha instado a “invertir en infancia para acabar con esta desigualdad social terrible” … Leer más