Champú sólido, compras a granel… los hábitos sostenibles crecen en Euskadi

Sacos con legumbres listos para su venta a granel en una tienda de Vitoria.

Vitoria (EFE).- El consumo sostenible está al alza en Euskadi y cada día son más los vascos que retoman costumbres de generaciones anteriores como la compra a granel y que adoptan nuevos hábitos como lavarse el pelo con champú sólido, los dientes con dentífrico en comprimidos y la ropa con detergente ecológico. La expansión en … Leer más

Cuna del alma, debe tener evaluación ambiental en Red Natura

cuna del alma

Asimismo la Comisión Europea ha precisado en su respuesta a la eurodiputada que no ha recibido ninguna información sobre medidas compensatorias para ningún plan o proyecto en Tenerife, ni solicitud de dictamen respecto a la Directiva sobre los hábitats, ha informado Podemos este viernes en un comunicado. En su respuesta la Comisión señala que antes … Leer más

El calentamiento del mar reducirá el tamaño de los peces de la parte oscura de los océanos

El calentamiento del mar reducirá el tamaño de los peces de la parte oscura de los océanos

Barcelona (EFE).- Los peces que viven en la parte oscura de los océanos, es decir, donde no llega la luz solar, por debajo de los 200 metros de profundidad, verán reducido su tamaño por culpa del aumento de la temperatura del agua, lo que tendría importantes consecuencias a nivel ecológico. Así lo advierte un estudio … Leer más

La Rioja desea que su superficie agraria ecológica sea el 25 % en 2030

Logroño, (EFE).- El I Plan Estratégico de Producción Ecológica de La Rioja plantea aumentar y consolidar el sector ecológico en la región y elevar la superficie agrícola ecológica al 25 % en 2030. Los presidentes del Gobierno riojano, Concha Andreu; y del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER), Andrés Serrano, han … Leer más

Avanza el “Desafío Hoki Mai”, iniciativa polinesia en defensa de los océanos

Isla de Pascua (Chile) (EFE).- Diez remeros, seis a bordo de una canoa típica polinesia, y cuatro para dar relevos, partieron este sábado desde la Isla de Pascua en dirección al Parque Motu Motiro Hiva, en la Isla Salas y Gómez, en el inicio del “Desafío Hoki Mai”, una inédita iniciativa por la defensa de … Leer más

Jane Goodall respalda una campaña para que se prohíban las granjas de pulpos

Foto de archivo de un pulpo en un acuario de Alemania. EFE/Ulrich Perrey

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La primatóloga británica Jane Goodall, premio Princesa de Asturias, ha respaldado personalmente y a través del instituto que lleva su nombre en España una campaña de recogida de firmas para demandar una normativa europea que prohíba las granjas de cría de pulpos como la que Nueva Pescanova planea construir … Leer más

El Gobierno defiende la cultura ecologista del Nunca Máis como política de Estado

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, durante el acto 'Marea Branca 2002-2022'.

Camariñas (A Coruña), 13 nov (EFE).- La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reivindicado la cultura ecologista “del Nunca Máis”, el movimiento ciudadano frente a la marea negra del Prestige, y de lucha contra el cambio climático como política de Estado frente a los que hacen patriotismo “de palabras huecas”. … Leer más

Dos activistas “bañan” una vitrina del Museo Egipcio de Barcelona

Dos activistas "bañan" con líquido una vitrina del Museo Egipcio de Barcelona

Barcelona (EFE).- Dos activistas militantes de la organización Futuro Vegetal “han bañado” este domingo con un líquido que simulaba “petróleo” la vitrina de una réplica de una momia faraónica en el Museo Egipcio de Barcelona en protesta por la emergencia climática.Asimismo, han rociado la pared con “sangre falsa” y han desplegado una pancarta con el … Leer más

Chile, de marcar el récord en consumo de ropa a impulsar el reciclado textil

Meritxell Freixas | Santiago de Chile, (EFE).- El barrio capitalino de Las Condes acoge una experiencia de reciclaje textil pionera en Chile: el primer punto limpio textil situado en el espacio público y que transforma prendas usadas en hilado para la confección de nuevos vestidos y telas. Mesas de picnic con parasoles, unas hamacas, música … Leer más

El cacao frena la deforestación e impulsa los bonos de carbono en Colombia

Por Laia Mataix Gómez | Tumaco (Colombia), (EFE).- Marino Midero, machete y guadaña en mano, dedicó toda su vida a la madera, a tumbar árboles como principal actividad económica en el departamento colombiano de Nariño (suroeste) hasta que se dio cuenta de que era más rentable cuidar el bosque que acabar con él. Ahora el … Leer más

La futura plaza del Ayuntamiento de València acogerá más espacio verde y mantendrá la fuente histórica

València (EFE).- Re-Natura es el proyecto ganador que dará forma a la nueva plaza del Ayuntamiento de València, que se remodelará para acoger más espacio verde, un espacio de “usos flexibles”, mantendrá el tránsito de la línea C1 de la EMT, la fuente histórica y los puestos de flores, cuyo diseño se acordará conjuntamente con … Leer más

Calpe reabre sus Playas

Playas Calpe, imagen de playa de la C. Valenciana

Calpe (Alicante) (EFE).- El Ayuntamiento de Calpe (Alicante) ha reabierto este jueves al baño la playa de la Fossa tras recibir la notificación de la Dirección del Agua, dependiente de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de que las aguas de esta playa habían alcanzado de nuevo niveles óptimos para … Leer más