Indígenas latinoamericanos piden que no los “dejen atrás” en las discusiones sobre los ODS

Alberto Pizarro, secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), habla durante una entrevista con EFE el 14 de septiembre de 2023, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Por Gina Baldivieso | La Paz (EFE).- Los indígenas latinoamericanos tienen una propuesta para que no se les “deje atrás” en las discusiones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como ocurrió en 2015 cuando se adoptaron, señaló en una entrevista con EFE el secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América … Leer más

Los indígenas ngöbe-buglé apuntan al turismo para mostrar y preservar su cultura

Por Douglas Marín | Coto Brus (Costa Rica) (EFE).- Un ritual tradicional con humo y agua purificada permite la entrada de los visitantes al bosque o a las casas en las comunidades indígenas ngöbe-buglé del sur de Costa Rica, donde sus habitantes están comenzando a ver al turismo como una oportunidad para mostrar y preservar la … Leer más

Los pueblos indígenas tienen reconocida el 11% de la superficie mundial, según un informe

Fotografía cedida por la iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI) donde aparece una pastora masai mientras lleva su ganado a pastar cerca de Maji Moto, en Narok, Kenia. EFE/Tony Wild/RRI

Washington (EFE).- Las comunidades indígenas lograron entre 2015 y 2020 el reconocimiento jurídico de más de 100 millones de hectáreas, lo que elevó sus tierras al 11 % de la superficie terrestre mundial, según un estudio publicado por la iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI, en inglés). De acuerdo con datos del estudio, las … Leer más

Indígenas protestan contra un proyecto de ley que dificulta la demarcación de las tierras en Brasil

Sao Paulo (EFE).- Un grupo de indígenas de la etnia guaraní bloqueó este martes una de las principales autopistas de Sao Paulo, el más poblado de los estados de Brasil, en protesta contra un proyecto de ley que se tramita en el Congreso y que puede dificultar la demarcación de las tierras de los nativos. … Leer más

Los indígenas buscan que la selva “libere” a los cuatro niños desaparecidos en Colombia

Por Irene Escudero | San José del Guaviare (Colombia) (EFE).- Han pasado 22 días y el paradero de los cuatro niños uitotos desaparecidos tras el accidente de un avión en las selvas del sur de Colombia sigue siendo incierto. Pero Miguel Romario cree que la Madre Naturaleza estaba esperando a que el grupo de indígenas … Leer más

Miles de indígenas llegan a Brasilia para reclamar sus tierras

Indígenas de diferentes etnias participan hoy en una marcha a favor de la demarcación de tierras y en defensa de sus territorios ancestrales en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges

Brasilia (EFE).- Miles de indígenas acamparon en Brasilia para un encuentro anual que celebran desde 2004 y que esta vez instará al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a retomar el proceso de delimitación de tierras de los pueblos originarios. El llamado Campamento Tierra Libre, instalado en los jardines de la Explanada de los … Leer más

La reserva indígena más diminuta de Brasil lucha por reivindicar sus derechos

Por Wallace Dias Sao Paulo (EFE).- Cerca de los rascacielos de Sao Paulo se abre paso la reserva indígena más pequeña de Brasil, inmersa en una batalla diaria por reivindicar sus derechos frente a la creciente especulación inmobiliaria. Sus habitantes esperan ahora que esa situación cambie con Luiz Inácio Lula da Silva en la Presidencia. … Leer más

Las tortillas de colores o la historia de resistencia ancestral en Nicaragua

Tegucigalpa, (EFE).- Un vivero ubicado en una comunidad rural en el departamento nicaragüense de Carazo, en el Pacífico, se convirtió en la nueva sensación de los turistas que visitan esa zona. La razón: en el lugar se ofrecen tortillas de maíz, pero no solo las tradicionales, sino también, al igual que en el pasado, de … Leer más

Bailar, una estrategia de los indígenas colombianos para recuperar su cultura

Por Ovidio Castro Medina | La Chorrera (Colombia) (EFE).- Indígenas del departamento colombiano del Amazonas que sufrieron la barbarie desatada por la codicia de la bonanza cauchera y la del conflicto armado interno, reviven sus danzas para recuperar su cultura y borrar las huellas de un trágico pasado que casi los lleva al exterminio. A primera … Leer más

Cerca de un mes de bloqueo indígena en un campo petrolero de Ecuador

Una indígena waorani de la comunidad nativa de Dícaro, es vista mientras se manifiesta junto a un campo petrolero, el 16 de enero de 2023 en el en el Bloque 16 del Parque Nacional Yasuní, en la provincia de Orellana (Ecuador). EFE/Iván Izurieta

Dícaro (Ecuador), (EFE).- Por cerca de un mes se prolonga ya el bloqueo que los indígenas waorani de la comunidad nativa de Dícaro realizan en un campo petrolero de la Amazonía ecuatoriana, tras el reciente ingreso de la petrolera estatal Petroecuador, que ha asumido la operación desde enero. Con una población cercana a los 300 … Leer más