La deuda de Ecuador con los indígenas de Sarayaku que esperan el retiro de explosivos enterrados en la Amazonía

Unos 1.400 kilos de explosivos enterrados en la Amazonía siguen como una deuda de Ecuador con los indígenas de Sarayaku

Por Andrea Farnós | Sarayaku (Ecuador) (EFE).- En mitad de la selva amazónica de Ecuador persisten todavía más de 1.400 kilos de explosivos enterrados en la comunidad indígena de Sarayaku, que sigue a la espera de que sean retirados conforme ordenó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en 2012 en una histórica sentencia … Leer más

El presidente de Chile anuncia anhelada reforma constitucional para reconocer a pueblos indígenas

Chile pueblos indígenas

Santiago de Chile (EFE).- El Presidente de Chile, Gabriel Boric, enviará al Congreso Nacional un proyecto de reforma constitucional para el reconocimiento «definitivo» de los pueblos indígenas del país austral, anunció este jueves a través de su cuenta de X. «Esto implica el reconocimiento de los derechos individuales y colectivos, que son indispensables para su … Leer más

La Jurisdicción Especial para la Paz adopta medidas cautelares para evitar el exterminio de indígenas en Colombia

Colombia JEP

Bogotá (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia anunció este miércoles medidas cautelares y urgentes para evitar el exterminio físico de indígenas y comunidades afrocolombianas de los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, en el suroeste del país. El magistrado Raúl Sánchez, de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad … Leer más

Los incendios forestales fuerzan a más evacuaciones en el noroeste de Canadá

Foto facilitada por el gobierno de Manitoba de un gran incendio forestal en el territorio de Sherridon, Manitoba, Canadá. EFE/EPA/GOBIERNO DE MANITOBA

Toronto (Canadá) (EFE).- Los incendios forestales del noroeste de Canadá forzaron este lunes a la evacuación de más habitantes de remotas comunidades indígenas, así como de algunos trabajadores de explotaciones petrolíferas. La provincia de Saskatchewan informó hoy a los habitantes de siete comunidades del grupo indígena Lac La Ronge, situado en la parte septentrional del … Leer más

La ONU alerta riesgo «real» de extinción de pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

indígenas Sierra Nevada

Bogotá (EFE).- El representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Scott Campbell, alertó este martes del riesgo «real» de la «extinción física y cultural» de cinco pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte del país, por la presencia de grupos armados ilegales.  «El riesgo … Leer más

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida se revalorizan en Bolivia

Fotografía del 8 de mayo de 2025 de personas observano una exposición de telas en el Museo de Etnografía y folclore (Musef) en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Por Gina Baldivieso | La Paz (EFE).- La transición de los ‘awayus’ o aguayos, los textiles indígenas, desde el periodo arqueológico, pasando por la colonia hasta la actualidad se exploran en una muestra en Bolivia que también busca revalorizar la ciencia y ritualidad que hay detrás de la elaboración de esas piezas tejidas consideradas transportadoras … Leer más

Miles de indígenas acampan en Brasilia en defensa de sus derechos ancestrales

Indígenas participan en el Campamento Tierra Libre este lunes, en Brasilia (Brasil). . EFE/ Andre Borges

Brasilia (EFE).- Miles de indígenas comenzaron a acampar este lunes en Brasilia, donde renovarán la defensa de su «derecho ancestral» a la tierra y exigirán un mayor «respeto» al medioambiente, sobre todo en la amenazada Amazonía. El llamado Campamento Tierra Libre es organizado anualmente desde 2004 por la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil … Leer más

Luisa González firma un pacto con indígenas de Ecuador para enfrentar a Noboa en las elecciones

La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González (i), firma un pacto junto al coordinador nacional del movimiento Pachakutik (PK), Guillermo Churuchumbi, este domingo, en Tixan (Ecuador). EFE/ José Jácome

Tixán (Ecuador) (EFE).- La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, firmó este domingo un pacto con dirigentes del movimiento indígena para recibir su respaldo para la segunda vuelta de los comicios, donde se enfrentará al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa. La suscripción del acuerdo se realizó en … Leer más

Amber Midthunder: Hay que acostumbrarse a ver a una protagonista indígena en Hollywood

Por Alicia Civita | Miami (EFE).- La actriz Amber Midthunder es la cara más fresca del movimiento de artistas con origen indígena estadounidenses en Hollywood y, según dijo a EFE, sueña con el día en que sea normal ver a mujeres que lucen como ella liderando proyectos cinematográficos. «Es importante, dentro del entretenimiento y la … Leer más

Los indígenas gunas continúan la lucha por su identidad tras cien años de su revolución

Gunas indígenas

Por Rogelio Adonican Osorio | Gardi Sugdub (Panamá) (EFE).- Al conmemorar el centenario de la Revolución Dule, la comarca indígena de Guna Yala, situada en el Caribe de Panamá, recuerda la relevancia de mantener viva la memoria de lo que fue un hito histórico y un grito de resistencia al control colonial y al abuso … Leer más

La presidenta de México reitera que España debe pedir «perdón» por las «atrocidades» de la conquista

México España sheinbaum

Ciudad de México (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió este viernes en que España debe pedir perdón por las «atrocidades cometidas» durante la conquista, al asegurar que «todavía hay tiempo», durante la ceremonia de conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, el último tlatoani (monarca) de los mexicas. “Todavía es … Leer más

Cientos de indígenas de Guatemala denuncian el retroceso en justicia por crímenes de guerra

Ciudad de Guatemala (EFE).- Cientos de indígenas de Guatemala, sobrevivientes y familiares de víctimas del conflicto armado interno (1960-1996) denunciaron que durante los últimos años los procesos de justicia por crímenes de guerra han retrocedido, y exigen al Gobierno del presidente Bernardo Arévalo de León cumplir con los acuerdos de paz. “El Estado tiene un … Leer más