Pedro Sánchez exige a Rusia que deje de usar el hambre como arma de guerra por el grano ucraniano

Nueva York (EFE).- El presidente del Gobierno en funciones español, Pedro Sánchez, exigió en la ONU a Rusia que cese en su actitud “deplorable” de impedir la exportación de grano ucraniano porque considera que con ello utiliza el hambre como “arma de guerra”. Sánchez hizo esa petición en su intervención en el debate organizado en … Leer más

La Misión de la ONU para Venezuela concluye que los ataques a la sociedad civil se reducen, pero continúan

Ginebra (EFE).- Aunque desde 2020 parecen haberse reducido los abusos en Venezuela contra los opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, éstos continúan con mecanismos más “selectivos”, denuncia un nuevo informe publicado hoy por la Misión Independiente para Venezuela, que se debatirá ante el Consejo de Derechos Humanos. El informe, presentado en rueda de prensa por … Leer más

La UE aplaza la decisión sobre la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera

cabina de traductores en un Consejo de Ministros de la UE en Bruselas.

Bruselas (EFE) .- Los países de la Unión Europea aplazaron este martes la decisión sobre la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera, como pidió el Gobierno español. Según ha señalado el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, al término del primer debate de los ministros europeos sobre la propuesta de España, la … Leer más

Sánchez y Guterres analizan la guerra en Ucrania y el reto de la seguridad alimentaria

El secretario general, António Guterres (d), con el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez (i),

Naciones Unidas (EFE).- El presidente del Gobierno en funciones español, Pedro Sánchez, analizó este lunes con el secretario general de la ONU, António Guterres, retos como los derivados de la guerra en Ucrania y la seguridad alimentaria, ante los que coincidieron en la necesidad de reforzar el multilateralismo. Sánchez y Guterres mantuvieron una reunión en … Leer más

Almagro exige a la Fiscalía guatemalteca que deje de perseguir al partido de Arévalo

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en una fotografía de archivo. EFE/Lenin Nolly

Washington (EFE).- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió al Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala que deje de perseguir judicialmente al Movimiento Semilla del presidente electo, Bernardo Arévalo de León. “Las denuncias expresadas por el Ministerio Público son sin claridad y sin tipificación legal, son claramente persecutorias de … Leer más

Siria autoriza a la ONU a seguir usando el cruce de Bab al Hawa para llevar ayuda a zona rebelde

Activistas piden a la comunidad internacional que mantenga el corredor humanitario transfronterizo, en el cruce fronterizo de Bab Al-Hawa, en Idlib (Siria), en una fotografía de archivo. EFE/Yahya Nemah

Naciones Unidas (EFE).- El Gobierno sirio decidió dar permiso a la ONU para que siga usando durante seis meses el cruce de Bab al Hawa, fronterizo con Turquía, para entregar ayuda a la población de zonas bajo control opositor en el noroeste del país (más de cuatro millones de personas), según dijeron a EFE fuentes … Leer más

La Unesco aprueba la vuelta a la organización de Estados Unidos, fuera desde la era Trump

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, cuya organización ha aprobado la vuelta de EEUU.

París (EFE).- Los países miembros de la Unesco aprobaron hoy en París por una amplia mayoría el plan propuesto por EEUU para su reingreso en la organización, tras haberla abandonado durante el mandato de Donald Trump. En la conferencia extraordinaria que comenzó el jueves , 132 estados miembros votaron a favor y diez lo hicieron … Leer más

Luis Almagro reivindica la vigencia de la OEA en vísperas de su 53 Asamblea General

El secretario general y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro (i) y Nestor Mendez (d), hablan durante una rueda de prensa previa a la 53 Asamblea General, hoy en Washington (EE.UU.). EFE/Lenin Nolly

Washington (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reivindicó la vigencia del organismo panamericano en su 53 Asamblea General, marcada por algunas ausencias. “La OEA no compite con nadie. Tenemos un legado muy grande al ser la organización multilateral más antigua del mundo, pero con la mayor vigencia en … Leer más

Estados Unidos volverá a la Unesco en julio, tras la retirada decidida por Trump en 2017

Sala principal de conferencias de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) . EFE/Christophe Petit Tesson

París (EFE).- Estados Unidos ha anunciado su intención de volver a formar parte de la Unesco en julio, una organización de la que salió en 2017 durante el mandato del anterior presidente, Donald Trump, que la acusaba en particular de adoptar posiciones reiteradamente antiisraelíes. En un comunicado, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, … Leer más

La CPI suscribe un plan de trabajo con la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan (d), se reúne con el presidente de la JEP, magistrado Roberto Vidal, hoy, en la sede de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Bogotá (EFE).- El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia, Roberto Vidal, suscribieron en Bogotá un plan de trabajo, que incluye intercambio de experiencias y colaboración técnica. “Hemos avanzado en la suscripción de este plan de trabajo que incluye el … Leer más

Brasil se propone promover la lucha antirracista en el ámbito del Mercosur

La viceministra de Igualdad Racial de Brasil, Roberta Eugênio, habla durante entrevista con EFE, el jueves 18 de mayo de 2023, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges

Por Eduardo Davis | Brasilia (EFE).- Brasil se propone impulsar la lucha contra el racismo y promover la igualdad racial, social y económica en el ámbito del Mercosur, bloque que integra con Argentina, Uruguay y Paraguay y cuya presidencia rotativa ejercerá a partir de julio. “Hablar de políticas de desarrollo económico significa hablar también de … Leer más

Yellen rebaja la negatividad de las perspectivas globales del FMI

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, habla durante una conferencia de prensa, en Washington (EE.UU.), este 11 de abril de 2023. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

Washington (EFE).- La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, subrayó este martes que, aunque hay que mantenerse vigilantes sobre los riesgos que afronta la economía global, no hay que “exagerar la negatividad” al respecto que anticipan organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI). “No exageraría el negativismo. Creo que deberíamos ser más positivos. Por … Leer más