Los 29 grupos de desarrollo rural cuentan con un presupuesto de 94 millones hasta el 2027

Los grupos de desarrollo rural tendrán 94 millones hasta 2027

Toledo (EFE).- Los 29 grupos de Desarrollo Rural que hay en la región cuentan con presupuesto de 94 millones de euros para desarrollar sus proyectos en el periodo 2023-2027. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha suscrito este lunes, en Alarcón (Cuenca), los convenios de colaboración con los grupos de Desarrollo Rural (GDR) de … Leer más

El circo llega esta primavera a las zonas rurales de Cantabria

Santander, (EFE).- El programa “De la carpa al pueblo” llevará esta primavera el circo a las zonas rurales de Cantabria, que se encuentran fuera de los circuitos culturales habituales. El municipios de Alfoz de Lloredo estrena este fin de semana, de 11 y 12 de marzo, esta iniciativa. También el circo estarán presente en Limpias … Leer más

ICOMOS se asocia con los municipios del Camino de Santiago en defensa del patrimonio

Nájera (La Rioja), 28 feb (EFE).- La delegación en España del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago han suscrito un convenio de colaboración para afianzar la defensa del patrimonio monumental y cultural, además de fomentar su repercusión económica, en los pueblos y ciudades de la … Leer más

‘La Cultura Contraataca 2023’ crece en municipios, compañías y espectáculos

Santander (EFE).- ‘La Cultura Contraataca Territorio 2023’, la nueva edición de esta iniciativa cultural nacida durante la pandemia de la covid, crecerá este año en número de municipios a los que alcanza, en compañías participantes y en oferta de espectáculos. El vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, ha presentado a los alcaldes la nueva … Leer más

La histórica cabina convertida en punto de información turística

Limpias (EFE).- La histórica cabina de las ciudades, que, incluso, protagonizaba películas, ha pasado ahora a ser un reclamo vanguardista de algunas localidades, como Limpias, que ha decidido convertir ese icono de la comunicación en punto de información turística. Ubicada en una céntrica plaza de este municipio de 2.000 habitantes pegado al río Asón, la … Leer más

“As bestas”: la desaparición del último caballo salvaje en Galicia

"As bestas": la desaparición del último caballo salvaje en Galicia

Jose Cabalar | A Coruña (EFE).- El monte gallego no tiene la grandiosidad y patrocinio de otras montañas de la Península con mayor altitud, pero compensa sus intrascendentes cotas con unas condiciones climáticas que convierten a las sierras de Galicia en lugares extraordinarios. En ellas pastan libremente “as bestas”, como se conoce a los caballos … Leer más

González Linares: Quiero que me recuerden como un enamorado de mi pueblo

Javier G. ParadeloSan Felices (EFE).- José Antonio González Linares, uno de los mejores ciclistas de la década de los 70 y el alcalde más votado de España en porcentaje, deja la política tras 24 años gobernando San Felices de Buelna, con el deseo de ser recordado como “un enamorado” de su pueblo, por el que … Leer más

Yoga para repoblar la España vaciada: un centro hinduista reflota una aldea

Por Alberto Ferreras Brandilanes (Zamora) (EFE).- Con medio centenar de vecinos en su mayoría jubilados, Brandilanes (Zamora), como muchos otros pueblos de la España vaciada, caminaba lentamente hacia su desaparición hasta que un proyecto asociado al yoga y el desembarco de una comunidad hinduista ha logrado reflotar y rejuvenecer ese pueblo de “la raya” fronteriza … Leer más

Alberche del Caudillo: el pueblo que debería de cambiar su nombre por ley

Alberche Caudillo Memoria Democrática

Talavera de la Reina (Toledo) (EFE).- Alberche del Caudillo (Toledo) es uno de los pueblos que se puede ver afectado por la nueva Ley de Memoria Democrática, ya que en aplicación de la norma debería cambiar su nombre al hacer referencia a la dictadura franquista. Alberche del Caudillo, con 1.717 habitantes según el Instituto Nacional … Leer más

La España Vaciada: “La despoblación es la llama que quema los montes”

incendios forestales despoblación

Zamora (EFE).- Los colectivos sociales del medio rural español integrados en la Revuelta de la España Vaciada han convocado una movilización este sábado en la que reivindicarán una gestión forestal sostenible y alertarán de que “la despoblación es la llama que quema nuestros montes”, lema de la convocatoria de la que han informado en un … Leer más