El rey, Sánchez y Aragonés participan en la cena del Mobile World Congress (MWC)

Preparativos del Mobile World Congress

Barcelona (EFE).- Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonés, participan este domingo en Barcelona en la cena de bienvenida del Mobile World Congress (MWC), que se inaugurará mañana y en la que coincidirán de nuevo los tres. El encuentro que precede a la mayor feria de telefonía … Leer más

El proyecto acelerador de Granada estará en explotación científica en 2033

acelerador Granada

Granada, (EFE).- El proyecto de energía limpia IFMIF-DONES, conocido como acelerador de partículas, que tendrá su sede en Escúzar (Granada), estará en fase de explotación científica en 2033 y tendrá terminados sus principales edificios en 2029 gracias al impulso que supone la primera reunión del comité ejecutivo prevista para marzo en Granada. El delegado del … Leer más

Las grandes cifras del Congreso Mundial de Móviles de 2023, cada vez más cercanas a las de 2019

CIFRAS CONGRESO MOVILES

Barcelona (EFE).- El Congreso Mundial de Móviles (Mobile World Congress, MWC), el mayor evento de la industria de la tecnología móvil, llega a su 18 edición en un ambiente ya de plena normalidad, tras varios eventos marcados por la pandemia y con cifras cada vez más cercanas a las de 2019, la última feria antes … Leer más

El futuro de los cuidados: Robots humanizados y ayudas impresas en 3D

Feria Internacional de Innovación y Tecnologia al Servicio de los Ciudados en Villardeciervos (Zamora), donde se muestra el futuro de los cuidados.

Alberto Ferreras | Villardeciervos (Zamora) (EFE).- Desde los robots humanizados que hacen compañía, supervisan la rehabilitación en casa o dan de comer, hasta las ayudas técnicas que se puede obtener con un simple clic mediante impresoras en tres dimensiones. Este es el futuro de los cuidados que se muestra en la Feria Internacional de Innovación … Leer más

La Comisión Europea prohíbe instalar TikTok a sus trabajadores

La aplicación TikTok en un dispositivo móvil.

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea prohibió este jueves a sus empleados instalar la aplicación china TikTok en sus teléfonos móviles oficiales antes del 15 de marzo, alegando motivos de “seguridad”, igual que el Congreso de Estados Unidos ha hecho con sus trabajadores. “El Consejo de Administración Corporativa de la Comisión ha decidido suspender el uso … Leer más

El Mobile Social Congress quiere dar voz a las injusticias del sector tecnológico

MOBILE SOCIAL CONGRESS

Barcelona (EFE).- El Mobile Social Congress (MSC), la alternativa social al Mobile World Congress impulsada por SETEM Cataluña desde 2016, da voz a las injusticias y las vulneraciones de los derechos humanos del sector de la tecnología, según han asegurado este jueves en rueda de prensa desde la organización. En la octava edición del MSC, … Leer más

Piratas informáticos cuelan alertas falsas sobre ataques aéreos en varias emisoras de radio rusas

Vista de la torre de radio y televisión Ostankino entre dos edificios de apartamentos en Moscú

Moscú (EFE).- Unas alertas sobre supuestos ataques aéreos interrumpieron en la mañana de este miércoles la transmisión de varias emisoras de radio rusas, obra de unos jáqueres, según las autoridades del país. “Atención, atención, amenaza de ataque con misiles”, se escuchó en las emisoras de las ciudades de Bélgorod, en la frontera con Ucrania, Stari … Leer más

Las ciudades españolas, a la caza de los nómadas digitales

Vista de un espacio de "coworking". ARchivo/EFE/Juan Ignacio Mazzoni

Málaga, (EFE).- España se ha convertido en uno de los destinos preferidos de los nómadas digitales, un colectivo que ha crecido exponencialmente tras la pandemia y al que ciudades costeras, principalmente, pero también del centro y norte del país intentan atraer con programas y servicios hechos a medida para estos cotizados profesionales.Con trabajos cualificados y … Leer más

Las agencias matrimoniales resisten gracias a los “renegados” de Tinder

Una pareja disfruta en el parque del Retiro de Madrid. Las agencias matrimoniales en tiempos de Tinder

Lara Malvesí | Barcelona (EFE).- En los tiempos de Tinder, con un 40 por ciento de las parejas conociéndose a través de aplicaciones para ligar en España, las agencias matrimoniales tradicionales guardan aún su nicho de mercado gracias a los solteros que no quieren publicar sus fotos en Internet y a aquellos que, tras haberse … Leer más

La robótica asistencial, aliada en romper las barreras comunicativas

La subdirectora del Instituto Universitario de Investigación Informática, Esther Martínez, y el estudiante de doctorado en la UA Francisco Morillas, diseñadores de la primera aplicación capaz de reconocer e interpretar en tiempo real el alfabeto de la lengua de Signos Española, un avance que contribuye a romper las barreras comunicativas entre sordos y oyentes en situaciones tan cotidianas como ir a una consulta médica o comer en un restaurante. EFE/Morell

Guzmán Robador | Alicante (EFE).- Garantizar el derecho a la inclusión es vital en todos los colectivos de la sociedad, al igual que la capacidad para entender y que nos entiendan, con independencia de tener o no una discapacidad. La robótica asistencial se está convirtiendo en un soporte con un amplio potencial para ayudar a … Leer más

València, la primera sede externa del Centro de Tecnología Digital de Múnich

El president de la Generalitat, Ximo Puig, durante una intervención en Les Corts Valencianes. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València (EFE).- El Centro para la Tecnología Digital de Múnich abrirá en València su primera sede fuera de Alemania para la formación de jóvenes estudiantes especializados en nuevas tecnologías, innovación y emprendimiento. La primera edición del programa de formación universitaria multidisciplinaria comenzará este mismo año en colaboración con empresas pioneras en el ámbito tecnológico como … Leer más

Los menores pasan el equivalente a dos meses al año conectados a una pantalla

Detalle de la mano de un niño jugando con un ordenador.

Madrid (EFE).- Los menores pasan fuera de las aulas unas cuatro horas diarias -el equivalente a dos meses al año- conectados a las pantallas, donde triunfan entre ellos las redes sociales como Tik Tok frente a las aplicaciones de comunicación como WhatsApp. Los datos se ponen de relieve en el estudio “De Alpha a Zeta; … Leer más