San Sebastián (EFE).- Cerca de 6 millones de kilos de anchoa y de más de 11,5 de verdel se han descargado durante esta campaña en los puertos vascos, a precios medio de 1,97 y 1,05 euros el kilo respectivamente.
De los 5.926.506 kilos de anchoa descargados, 3,2 millones fueron capturados por pescadores vascos, que los han vendido a 1,97 euros el kilo, lo que significa una facturación global de 6,3 millones de euros.
Más de 11,6 millones de verdel
Los puertos de Gipuzkoa (Getaria, Pasaia y Hondarribia) han descargado 2,6 millones de kilos de anchoa a un precio de 1,92 euros el kilo, mientras que las de Bizkaia (Bermeo, Ondarroa y Santurtzi) han rondado los 3,2 millones, a un precio medio de 1,08 euros/kilo.

El viceconsejero de Agricultura y Pesca, Bittor Oroz, ha considerado “satisfactorio” el desarrollo de la costera de la anchoa tanto en cantidad de capturas como en el precio, ambos superiores a los datos del pasado año por estas fechas, ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.
Respecto al verdel, el total de kilos descargados ha superado los 11,6 millones, con un precio medio de 1,05 euros el kilo.
De ellos, la flota vasca ha capturado 7,4 millones a 0,99 euros el kilo.
Costera “a buen ritmo”
En Gipuzkoa se han descargado cerca de 3,8 millones de kilos, que han alcanzado un precio medio de 0,88 euros, mientras que en Bizkaia han rondado los 3,7 kilos, vendidos a 1,11 euros el kilo de media.

El viceconsejero ha afirmado que la costera de verdel avanza “a buen ritmo” y está llegando a su final con un balance de capturas “desigual” y un precio medio más bajo que el pasado año, que llegó a los 1,42 euros.
La novedad de este año ha sido la incorporación del verdel con Eusko Label al catálogo de productos con denominación de calidad vasca, mientras que en el caso de la anchoa, se trata del tercer año en el que se comercializ