Día sin coches: Mejor planificación urbana y más transporte público, claves para reducir su uso

Día sin coches: Mejor planificación urbana y más transporte público, claves para reducir su uso

Madrid (EFE).- La contaminación en las ciudades es el principal motivo para justificar el Día Internacional sin Coches, que se celebra este viernes para crear conciencia sobre el abuso del automóvil y que incluye el debate sobre las alternativas sostenibles con la planificación urbana y el transporte público como claves para reducir su uso. Así, … Leer más

Sequía y desesperanza ponen en riesgo la vida alrededor del gran lago Titicaca en Bolivia

Por Yolanda Salazar | Huarina (Bolivia) (EFE).- Antes el boliviano Domingo Chirino navegaba en su barco por el lago Titicaca para pescar y buscar alimento para su ganado, hoy lo cruza sobre una tabla impulsándose con un palo en medio del lodo por la sequía, pues el navegable más alto del mundo ha perdido 131 … Leer más

La Junta compromete alcanzar el objetivo de ‘cero aguas’ sin depurar en la próxima legislatura

Astorga (León) (EFE).- El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha afirmado que “en cinco o seis años” se conseguirá el objetivo de ‘cero aguas’ sin depurar en Castilla y León gracias a una inversión de 250 millones de la Junta de Castilla y León, las diputaciones y los municipios. Así lo ha anunciado … Leer más

La contaminación del aire repuntó en Asturias en 2022 por el cambio climático y el tráfico

Madrid/Oviedo, 20 jun (EFE).- La contaminación del aire repuntó el pasado año en Asturias a causa del intenso calor y la ausencia de lluvias atribuidos al cambio climático y por la finalización de las restricciones a la movilidad que se aplicaron por la pandemia de la covid-19, según el informa anual elaborado por Ecologistas en … Leer más

El Tajo por Toledo: en 23 kilómetros hay 26 vertidos, solo 10 autorizados

El Tajo a su paso por Toledo tiene 26 vertidos

Toledo (EFE).- A lo largo de 23 kilómetros del Tajo a su paso por Toledo se han identificado 90 problemas en el río, entre ellos 26 vertidos -más de uno por kilómetro-, de los cuales solamente 10 están autorizados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Estos vertidos incluso han creado una “isla de vertidos” … Leer más

Filipinas vierte un tercio de los plásticos que flotan en los océanos

Filipinas, el país que vierte un tercio de los plásticos que flotan en los océanos

Federico Segarra | Manila (EFE).- La deficiencia en el sistema de recogida de basuras, la escasa conciencia de la población y la prevalencia de los envases individuales son algunos de los factores que explican que Filipinas, con 114 millones de habitantes, arroje al mar más de un tercio de los plásticos que flotan en los … Leer más

La minería ilegal crece voraz y amenazante en la Amazonía de Ecuador

Por Fernando Gimeno | Quito (EFE).- Con centenares de maquinarias pesadas que remueven vorazmente el subsuelo de los ríos de la Amazonía ecuatoriana en busca de oro, la minería ilegal e irregular crece como amenaza para la conservación de la selva amazónica de Ecuador al avanzar con una velocidad sin precedentes. Su inusitado crecimiento es … Leer más

Habitantes del “Chernobil chileno” reclaman “una mirada más social” frente a la contaminación

Por Adriana Thomasa | Quintero-Puchancaví (Chile) (EFE).- Educadores, activistas y víctimas piden una mirada “más social” y “menos económica” para resolver el problema de la grave contaminación en la bahía de Quintero-Puchancaví, conocida como el “Chernobil chileno”, que esta semana volvió a intoxicar a un centenar de personas, obligó a cerrar los colegios y a … Leer más

Gobierno espera “cerrar flecos” con EEUU para retirar la tierra contaminada de Palomares

tierra contaminada Palomares

Granada, (EFE).- El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha valorado “muy positivamente” el nuevo acercamiento con Estados Unidos para cumplir con la demanda histórica de trasladar la tierra de Palomares (Almería) contaminada con plutonio en el accidente nuclear de 1966. Ha asegurado que sólo faltan por resolver cuestiones técnicas. Fernández ha hecho estas … Leer más

Cambio climático: la situación es mala, pero aún es posible evitar que la temperatura suba más de 1,5 grados

Andalucía conferencia sequía

Sara Comendador Sotos | Madrid (EFE).- El último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) revela que este fenómeno avanza cada vez con mayor rapidez e intensidad y que los impactos y riesgos se están apreciando antes de tiempo. El documento, elaborado por 93 autores, cobra especial importancia por ser … Leer más

Andalucía cierra la puerta por ley a almacenar residuos peligrosos de fuera

vertedero Nerva ERE

Sevilla, (EFE).- Andalucía ha cerrado definitivamente la puerta a la entrada de residuos peligrosos de fuera con destino a algún vertedero regional, ya que la nueva Ley de Economía Circular aprobada esta semana incluye como novedad que sólo se asumirán y tratarán en recintos autorizados los que generen las empresas andaluzas. La comunidad procesará en … Leer más

Gijón activa el nivel 1 del protocolo de contaminación de la zona oeste

Gijón (EFE).- El Ayuntamiento de Gijón ha activado este martes el nivel 1 (aviso) del protocolo de actuación en episodios de contaminación del aire en la zona oeste de Gijón. El Consistorio activa este nivel ante los datos recogidos por las estaciones de medición de calidad del aire y la previsión de condiciones meteorológicas desfavorables … Leer más