258 millones de personas sufren inseguridad alimentaria aguda en 2022

Hambre en Yemen

Roma (EFE).- Un total de 258 millones de personas de 58 países sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2022, lo que supone un aumento respecto a los 193 millones del año anterior, revela el informe de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) publicado hoy en colaboración con distintas agencias de la ONU. Las repercusiones … Leer más

España activa un plan de choque de 14,4 millones contra la crisis alimentaria en África

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado en Las Palmas de Gran Canaria la base logística del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas que atiende las emergencias humanitarias en África, acompañado de los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Sanidad, Carolina Darias, y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la puesta en marcha de un plan de choque contra la emergencia alimentaria de 14,4 millones de euros que irán destinados a la compra y traslado de grano de Ucrania para países en desarrollo y a combatir las hambrunas … Leer más

Albares: No bajaremos los brazos ante las dificultades que agudizan las hambrunas en África

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (2i), visitó este lunes en Las Palmas de Gran Canaria la base para África del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas. EFE/ Elvira Urquijo A.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha garantizado este lunes, tras visitar la base logística del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Las Palmas de Gran Canaria, que España “no bajará los brazos” ante las dificultados que agudizan la hambruna en África Occidental … Leer más

Las colas del hambre crecen con la inflación en Madrid

Colas del hambre en Madrid

Karla Vanessa López | Madrid (EFE).- Las colas del hambre en Madrid se extienden a raíz de la subida de precios, con nuevos perfiles y personas reincidentes que habían dejado de solicitar comida meses después del inicio de la pandemia, según han confirmado a EFE organizaciones sociales que acogen a estas personas que forman largas … Leer más

Covid, guerra y cambio climático empeoran la situación del hambre en el mundo

Hambre en Yemen

Berlín (EFE).- La combinación de las crisis resultantes de la pandemia de covid-19, las consecuencias del cambio climático y la guerra en Ucrania ha tenido como resultado un empeoramiento del hambre en el mundo, según un informe difundido este jueves en Alemania. El Índice Global del Hambre, que publican tres ONG coordinadas desde Alemania, constata … Leer más

Lula retoma su bandera contra el hambre en la visita a una favela de Río de Janeiro

El expresidente y candidato a la Presidencia de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva visita hoy el Complexo do Alemao, una de las favelas más grandes y más peligrosas de Río de Janeiro, (Brasil). EFE/André Coelho

Por María Angélica Troncoso | Río de Janeiro (EFE).- El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva prometió este miércoles acabar con el hambre y la miseria que se vive en las favelas de Brasil, durante una visita a una de las comunidades más peligrosas de Río de Janeiro, en medio de la campaña para el … Leer más

El retorno del hambre centra la campaña presidencial en Brasil

Por María Angélica Troncoso | Río de Janeiro (EFE).- Las campañas para las presidenciales del domingo en Brasil tienen en la mira el retorno del hambre, que afecta a 33 millones de personas en un país donde muchos de los electores más pobres sienten que permanecen invisibles año a año pese a los cambios de … Leer más

Los precios hacen crecer las “colas del hambre” y reducen las donaciones

Gente haciendo cola para recibir comida

Madrid (EFE).- Los bancos de alimentos y las oenegés de varias ciudades españolas alertan de que la demanda de alimentos por parte de personas necesitadas está creciendo de nuevo, una vez superada la pandemia, después de que los precios se hayan disparado casi un 14 % en el último año, y que en el caso … Leer más