Pedro Sánchez dice que el tiempo dará la razón a las lenguas cooficiales en el Congreso

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, interviene durante el acto celebrado este por el Instituto Cervantes

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes a los que quieren “caricaturizar” el empleo de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados que el tiempo acabará dando la razón “al progreso”, como ha ocurrido en otras muchas “conquistas y avances”. Día Europeo de las Lenguas en … Leer más

Los niños nacidos en la pandemia muestran un desarrollo del lenguaje “más lento”

Madrid (EFE).- Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) evidencia que las limitaciones derivadas de la pandemia de la covid-19 han alterado las interacciones sociales tempranas de los niños nacidos durante la misma, afectando a su desarrollo del lenguaje, que es “más lento” que el de aquellos nacidos antes de la “crisis de … Leer más

Alcaldes del PNV y Bildu defienden el uso preferente del euskera en sus ayuntamientos

Bilbao, (EFE).- Varias decenas de alcaldes del PNV y EH Bildu se han concentrado este miércoles frente al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) para defender el derecho al uso preferente del euskera en sus relaciones con los vecinos de los consistorios vascos. Los alcaldes de 71 de los 251 municipios que hay … Leer más

El TC anula la prioridad del euskera frente al castellano en los ayuntamientos vascos

TC anula prioridad euskera

Madrid (EFE).- El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) anula por inconstitucional la prioridad del euskera frente al castellano en los ayuntamientos vascos. La sentencia ha anulado la exigencia del uso prioritario del euskera en los ayuntamientos del País Vasco por menoscabar los derechos lingüísticos de sus miembros. Prioridad del euskera La corte de garantías ha … Leer más

La RAE trabaja para que la inteligencia artificial no “lesione” el español

Cristina García Casado | Salamanca (EFE).- La Real Academia Española de la Lengua (RAE) trabaja con las grandes compañías tecnológicas para que la inteligencia artificial (IA) no “lesione” el español, ni ocasione una “pérdida del gran valor cultural que es la lengua”, y espera anunciar antes de fin de año alguna iniciativa en este sentido. … Leer más

Google Maps incluye el catalán como idioma disponible en la voz del navegador

Imagen de archivo del logo de Google. EFE/Daniel Deme

Barcelona (EFE).- Google Maps ha activado este jueves el catalán como idioma disponible en la voz del navegador, tanto para usuarios de Android como de iOS, un hecho que ha celebrado el Ejecutivo catalán y que considera “supone un paso importante”. Hasta ahora, el texto de Google Maps podía disponerse en catalán, pero si el … Leer más

Diversidad lingüística: ni en el sur ni en los pueblos se habla peor que en el centro o las grandes ciudades

Filóloga Beatriz Martín

María Alonso | Madrid (EFE).- La diversidad lingüística del español ha dado lugar a que, en algunas regiones como Andalucía o Murcia y en muchas zonas rurales, sus habitantes piensen que hablan mal, pero, según aseguran diferentes lingüistas en el libro “Como dicen en mi pueblo”, ni en el sur ni en los pueblos se … Leer más

Buscar el sentido del humor con un simple cambio de letra o sílaba

sentido humor letra

Álvaro Vega I Córdoba, (EFE).- Cambiar una letra o una sílaba a una palabra para “buscarle el sentido del humor” es el objetivo del periodista José Luis Blasco (Villanueva del Duque, Córdoba, 1960) en ‘El Vocaburlario, diccionario mental del español’ (Trifaldi). Blasco, a quien no le “gustan los extranjerismos” porque se considera “un defensor del … Leer más

“Freestylers” en el Congreso de la Lengua: Quevedo es el poeta más batallero

Freestylers Quevedo

Carmen Naranjo I Cádiz, (EFE).- Las batallas de los “freestylers” están creando un nuevo lenguaje mucho más universal aunque no han inventado nada, aseguran, ya que su disciplina es heredera de las trovas: “Quevedo es el poeta más batallero” de todos, han asegurado este miércoles en Cádiz representantes de este movimiento artístico. El “freestylers” Mnak, … Leer más

¿Debería el idioma español buscar otro nombre?

El escritor y periodista mexicano Juan Villoro (i) y el periodista y escritor argentino Martín Caparrós, durante una mesa de debate en el Congreso de la Lengua en Cádiz.

Isabel Laguna | Cádiz (EFE).- ¿Debería el español, un idioma que se habla en 20 países, buscar otro nombre? El escritor argentino Martín Caparros ha pedido en el IX Congreso Internacional de la Lengua abrir este debate y ha propuesto “ñamericano” como nuevo nombre de esta lengua. Por su parte, el escritor mexicano Juan Villoro … Leer más