Redes sociales, jóvenes y salud mental: Siete señales de alerta y tres herramientas

Fernando Sanz | Valladolid (EFE).- El abuso de las redes sociales y las pantallas entre los más jóvenes está generado un incremento de problemas de autoestima, de casos de ansiedad y de otros trastornos que pueden degenerar en autolesiones e incluso el suicidio, que según las últimas cifras del INE supone la primera causa de … Leer más

Psicofármacos: un consumo cada vez mayor sin alternativas por falta de recursos

Psicofármacos: un consumo cada vez mayor sin alternativas por falta de recursos

Santander (EFE).- España está entre los países de mayor consumo de benzodiacepinas, un uso sobre el que vienen alertando expertos y diversas organizaciones, que ha crecido con el aumento de patologías con la covid y que, para algunos, pone de manifiesto que todavía faltan recursos y estructuras, sobre todo en niveles intermedios, dentro del sistema … Leer más

El psicólogo Javier Urra alerta de la violencia filial: “Se ha perdido el respeto a la autoridad”

El psicólogo Javier Urra, primer Defensor del Menor de España, advierte del crecimiento que ha experimentado en los últimos años la violencia filial.

María Pérez | Málaga (EFE).- El psicólogo Javier Urra, primer Defensor del Menor de España, advierte del crecimiento que ha experimentado en los últimos años la violencia filial, aquella de hijos hacia padres, lo que explica por “una pérdida del respeto a la autoridad y la edad” y porque muchos progenitores, asegura, “se dejan chantajear”. … Leer más

Las drogas “del futuro”, mortales incluso en pequeñas cantidades

drogas futuro

Eva Ruiz I Sevilla, (EFE).- Expertos forenses han advertido este jueves que las nuevas drogas emergentes del futuro, conocidas como “psicoactivas”, pueden provocar la muerte si se consumen incluso en cantidades pequeñas, por lo que constituyen “un problema de salud pública”. Así lo ha asegurado a EFE la doctora del Instituto Nacional de Toxicología y … Leer más

La experiencia de los niños de Colmenar les crea “un agujero en el alma”

Vivienda donde ocurrieron los hechos a los niños de Colmenar Viejo.

Madrid (EFE).- Una situación de desamparo y maltrato como la que habrían vivido los ocho hermanos de Colmenar Viejo (Madrid) provoca “un agujero en el alma” y es “lo peor que le puede pasar a un niño”, según psicólogos consultados por EFE, aunque recuerdan la resiliencia de los menores si cuentan con la atención adecuada. … Leer más

Pedagoga defiende que el docente debe adaptarse al aprendizaje de cada alumno

Rebeca Palacios Logroño, (EFE).- Los alumnos deben ser los protagonistas de su aprendizaje y el docente les debe guiar con diferentes herramientas y adaptarse a la forma de aprender de cada estudiante, ha dicho a EFE la psicopedagoga Ana Reynoso. Esta profesora del Grado en Pedagogía y del Máster en Psicopedagogía de la Universidad Internacional … Leer más

El adolescente con trastorno mental tarda dos cursos escolares en pedir ayuda

El adolescente con trastorno mental tarda dos cursos escolares en pedir ayuda

Begoña Fernández | Madrid (EFE).- Los adolescentes con pensamientos suicidas y también con otros tipos de trastornos mentales, tardan hasta dos cursos escolares en pedir ayuda a un adulto cuando lo recomendable sería no esperar más de dos o tres meses para acudir a la consulta del psicólogo. Lo dice en una entrevista con EFE … Leer más

Los psiquiatras piden una estrategia nacional ante aumento del suicidio en menores

Los psiquiatras piden una estrategia nacional ante aumento del suicidio en menores

Salamanca (EFE).- Psiquiatras y psicólogos clínicos han pedido este miércoles más recursos y una estrategia nacional para prevenir el suicidio, que ha aumentado entre los niños y adolescentes en los últimos años por el aislamiento de la pandemia del covid-19 y otros factores. “Se puede poner un grano de arena a nivel clínico, escolar, pero … Leer más

Cuando el hábito de ordenar se convierte en obsesión: pide ayuda psicológica

Rebeca PalaciosLogroño, (EFE).- Cuando el hábito de ordenar una casa se convierte en una obsesión por alcanzar la perfección puede derivar en un problema psicológico como un trastorno obsesivo, ha alertado a EFE la psicóloga clínica María Pilar Berzosa. Esta profesora del grado en Psicología General Sanitaria de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) … Leer más

Buenaventura del Charco alerta de la “filosofía barata” en su libro “Hasta los cojones del pensamiento positivo”

Buenaventura del Charco alerta de la "filosofía barata" de moda en "hasta los cojones del pensamiento positivo”

Esther Gómez | Marbella (Málaga) (EFE).- Los pacientes llegan al psicólogo con “un sentimiento añadido de culpabilidad porque no están siendo lo suficientemente positivos” y la causa se encuentra, en gran medida, en la “filosofía barata” de moda, asegura a EFE el psicólogo Buenaventura del Charco, autor del libro “Hasta los cojones del pensamiento positivo”. … Leer más

¿Cómo ayudar a un hijo que sufre ansiedad por la selectividad o por elegir una carrera?

adolescentes

Rosabel Tavera Castelló (EFE).- Huir de la sobreprotección y la sobreimplicación, dejando de ser “padres helicóptero” para escuchar a los adolescentes y dotarles de herramientas para afrontar las situaciones complicadas son las claves que recomiendan los psicólogos cuando los jóvenes afrontan decisiones difíciles que en muchos casos pueden desembocar en ansiedad por la selectividad o … Leer más