Quyllur: la nueva estrella gigante roja descubierta por un cántabro

La nueva estrella roja supergigante "Quyllur". EFE/UC

Santander (EFE).- El investigador del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC) José María Diego ha descubierto la imagen de “Quyllur”, una estrella gigante roja observada a más de 1.000 millones de año luz de la Tierra. Se trata de la primera estrella gigante roja avistada a través del telescopio James Webb de la NASA, según … Leer más

La antigua torre defensiva que ahora vigila las estrellas

torre estrellas Málaga

Daniel Pérez I Yunquera (Málaga), (EFE).- Ubicada en la localidad de Yunquera (Málaga), la antigua torre defensiva de este municipio sirve de sede a la empresa Astrolab, donde los “astroprofes” -como se hacen llamar- María H Jurado y José Antonio Jiménez realizan observaciones de estrellas y dirigen una escuela digital para divulgar las curiosidades del … Leer más

¿Vida en la Vía Láctea? La investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias que lo ve probable

Rubén Darío García León | Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Susana Iglesias-Groth, que en sus trabajos científicos busca el origen de la vida, ha dicho en una entrevista a EFE que en los sistemas planetarios de la Vía Láctea podría ser más probable el desarrollo de … Leer más

El agujero negro del centro de la Vía Láctea se despertó hace 200 años

La Vía Láctea sobre la "Playa de el Valle" en el municipio de Betancuria, Fuerteventura.

Redacción Ciencia, (EFE).- El centro de la Vía Láctea hay un agujero negro supermasivo, Sagitario A*, que salió de su letargo espacial hace 200 años para devorar gas y otros desechos cósmicos que se encontraban en su vecindario. El descubrimiento, que publica este miércoles Nature, fue posible a los datos recogidos por el telescopio IXPE … Leer más

Encuentran un nuevo planeta parecido al Tatooine de “Star Wars”

En la imagen de archivo, vista de uno de los escenarios del planeta ficticio de Tatoonie de la saga de Star Wars, abierto para visitas turísticas en Túnez.

Redacción Ciencia, (EFE).- Hasta el momento solo se conocía uno, pero ahora los astrónomos han informado del descubrimiento de un nuevo sistema formado por dos estrellas y dos planetas que orbitan en torno a ambas. Estas formaciones se conocen como sistemas circumbinarios y el planeta más conocido de este tipo pertenece, en realidad, al ámbito … Leer más

La misión Juice emprende su largo viaje de ocho años a Júpiter

Berna (Suiza Schweiz Suisse), 14/04/2023.- Los visitantes asisten a la retransmisión del segundo intento de lanzamiento del cohete Ariane 5 de la Agencia Espacial Europea (ESA) que transporta al Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE), desde el puerto espacial europeo en Kourou en la Guayana Francesa, en la Universidad de Berna, Suiza, el 14 de abril de 2023. El despegue de la misión se retrasó el 13 de abril debido a las condiciones climáticas en el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa. El lanzamiento se reprogramó para el 14 de abril a las 14:14 CEST. Después del lanzamiento, Juice se embarcó en un viaje de ocho años a Júpiter, que se espera que llegue en julio de 2031. La misión realizará observaciones detalladas del gigante gaseoso y sus tres lunas (Ganímedes, Calisto y Europa), explorará el entorno de Júpiter y estudiará su sistema más amplio como arquetipo de los gigantes gaseosos de todo el Universo. El vuelo VA 260 será el último vuelo de Ariane 5 para llevar una misión de la ESA al espacio. (Guayana Francesa, Suiza) EFE/EPA/ANTHONY ANEXO

Redacción Ciencia (EFE).- La misión europea Juice emprendió este viernes un largo viaje de ocho años a Júpiter y a sus tres grandes lunas oceánicas, después de despegar en un cohete Ariane 5 a las 12:14 horas GMT desde el puerto espacial de Kurú en Guayana Francesa. El lanzamiento, que ayer tuvo que abortarse por … Leer más

Hallan un nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

Fotografía facilitada por Francisco J. Pozuelos (IAA-CSIC) de una concepción artística del sistema planetario en torno a TOI-2096.

Granada (EFE).- Astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Universidad de Granada, en colaboración con la NASA, han descubierto un nuevo sistema planetario único en su especie que los investigadores consideran clave para entender cómo se forman los planetas. Se trata del denominado TOI-2096, compuesto por una “súper-Tierra” y un “mini-Neptuno” que orbitan … Leer más

Sopa de estrellas y el ‘Starman’ de Bowie en un colegio por los 60 años de Pedro Duque

Cada 14 de marzo es una fiesta en el colegio público Pedro Duque de Alicante por el cumpleaños del astronauta, donde los 715 alumnos de hasta 12 años celebran este martes los 60 años de su héroe favorito escuchando 'Starman' y otras canciones 'espaciales' de David Bowie entre clase y clase, y degustando un menú especial con sopa de estrellitas y tarta con dibujos de cohetes y planetas, de postre.EFE/ Morell

Antonio Martín | Alicante (EFE).- Cada 14 de marzo es una fiesta en el colegio público Pedro Duque de Alicante por el cumpleaños del astronauta, donde los 715 alumnos de hasta 12 años celebran este martes los 60 años de su héroe favorito escuchando ‘Starman’ y otras canciones ‘espaciales’ de David Bowie entre clase y … Leer más

La primera década del mayor telescopio del mundo, que desvela los secretos del universo

Por Iñaki Martinez Azpiroz | Atacama (Chile), (EFE). El radiotelescopio ALMA, el más grande del mundo y situado a 5.000 metros de altitud en el Desierto de Atacama (Chile), cumplió diez años de vida, un tiempo en el que ha desvelado numerosos secretos del cielo, como la primera fotografía de un agujero negro. En un … Leer más

La misión Crew-5 regresa a la Tierra sin contratiempos

Miami (EFE).- La nave “Endurance” con los cuatro astronautas de la misión Crew-5 de la NASA a bordo regresó a la Tierra este sábado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) sin contratiempos. “Endurance” cayó a las 21.02 (02.02 GMT del domingo) en aguas del Golfo de México, cerca de Tampa frente a la costa (oeste) … Leer más