De ganadero a “granjero” de mariposas, el nuevo negocio ecológico emergente en Panamá

Por Ana de León | Cerro La Vieja (Panamá) (EFE).- El panameño Jaime Navarro dejó la ganadería tradicional hace siete años para dedicarse con recelo al “loco” negocio de la cría de mariposas, un modelo sostenible que está emergiendo en Panamá gracias a la demanda extranjera y su sistema amigable con el medioambiente. “Hicimos mucho … Leer más

Las plantas estresadas emiten sonidos que se detectan a más de un metro

Las plantas estresadas emiten sonidos que se detectan a más de un metro.

Redacción Ciencia (EFE).- Las plantas cuando están estresadas emiten sonidos en una frecuencia que los humanos no pueden oír, pero que se parecen a los estallidos de un plástico de burbujas, los cuales se detectan a más de un metro y su volumen es similar al de una conversación normal. Una investigación de la Universidad … Leer más

Un arrecife artificial para recuperar la vida marina

Santander (EFE).- El Museo Marítimo del Cantábrico (MMC) permitirá ver cómo recupera la vida marina un arrecife artificial, que desde este miércoles se encuentra en el acuario principal de esta instalación en Santander. Esta acción divulgativa se enmarca en la fase final del proyecto científico europeo “3D PARE”, que busca mejorar la riqueza de los … Leer más

Un diminuto caracol marino canario opta al “Molusco Internacional del año”

Caracol marino

Ana Santana | Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El “Micromelo undatus”, un diminuto caracol marino de llamativo colorido presente en la costa de Gran Canaria, opta a ser designado este jueves “Molusco internacional del año”, un reconocimiento cuya recompensa consiste en secuenciar su genoma y ayudar así a desentrañar la información sobre su composición genética … Leer más

Descubren que el plancton emite dos gases que forman nubes e inciden en el clima

Vista del glaciar Mertz en el océano antártico, donde han estudiado el plancton de esas regiones y han descubierto que emite dos gases que forman nubes e inciden en el clima.

Barcelona (EFE).- Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona han observado que el plancton en los océanos polares emite benceno y tolueno, dos gases de origen biológico que contribuyen a la formación de nubes e inciden en el clima. El trabajo, que publica la revista Science Advances, describe las primeras mediciones de … Leer más

Familia, amigos y colegas contribuyen a la composición de nuestro microbioma

Madrid (EFE).- Algunos de los microorganismos que componen el microbioma humano se transmiten a través de la interacción social, por tanto, las personas con las que estamos en contacto estrecho (familiares, amigos o colegas) son una fuente crucial de bacterias que contribuyen a nuestra salud. El hallazgo -publicado este miércoles en Nature- puede ayudar a … Leer más

p53, la proteína que protege contra la enfermedad cardiovascular

Una investigadora observa muestras en un laboratorio. Científicos que la proteína codificada por el gen p53 (conocida como el Guardián del Genoma) ayuda a mantener la integridad del material hereditario de las células, lo que protege contra la enfermedad cardiovascular.

Madrid (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha demostrado que la proteína codificada por el gen p53 (conocida como el Guardián del Genoma) ayuda a mantener la integridad del material hereditario de las células, lo que protege contra la enfermedad cardiovascular. El estudio, una colaboración entre el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y varias … Leer más