Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no se respeta la biodiversidad

Por Aracely Chantaka | Monterrey (México) (EFE).- El mundo afrontará nuevas pandemias como la de covid-19 si el ser humano sigue invadiendo el hábitat de animales silvestres y persiste la falta de respeto por la biodiversidad, dijo a EFE Rodolfo Lacy, especialista de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el marco del “Foro … Leer más

Ribera cree que el trasvase del Tajo a Las Tablas debe ser excepcional

Creen que el trasvase del Tajo a las Tablas de Daimiel debe ser algo excepcional

Almagro (Ciudad Real) (EFE).- La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que usar la tubería a la llanura manchega para llevar agua del río Tajo al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel debe ser algo excepcional y no lo habitual. Así lo ha dicho … Leer más

La Mar de Campos, cómo recuperar un humedal en el corazón de la España vacía

Adrián Arias | Valladolid (EFE).- A mediados del siglo pasado un ‘mar’ bañaba los hoy cultivos cerealistas de la Tierra de Campos castellana: un humedal de hasta 5.000 hectáreas conocido como la Mar de Campos, que fue desecado en los años 60, y que hoy una iniciativa de Global Nature ha conseguido recuperar en parte … Leer más

Activistas de Greenpeace se suben a una plataforma petrolífera de Shell al norte de Canarias

Cuatro activistas de Greenpeace se han subido este martes a un barco que transporta una plataforma petrolífera de Shell en aguas al norte de Canarias para protestar por la perforación de gas y petróleo en el Mar del Norte, que es el destino de este buque. EFE/Chris J. Ratcliffe (Greenpeace)

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Cuatro activistas de Greenpeace se han subido este martes a un barco que transporta una plataforma petrolífera de Shell en aguas al norte de Canarias para protestar por la perforación de gas y petróleo en el Mar del Norte, que es el destino de este buque. Según ha informado … Leer más

Los pesqueros valencianos reciclan 80 toneladas de plásticos del mar al año

GRAFCVA1019. SANTA POLA (ALICANTE), 29/01/2023.- Contenedores en el puerto de Santa Pola dónde los pescadores que colaboran en el proyecto Upcycling the Oceans depositan los residuos recogidos de los fondos marinos para su posterior reciclado y conversión en materia prima útil para otros sectores.EFE/Morell

Antonio Martín | Santa Pola (Alicante) (EFE).- Más de doscientos pesqueros de catorce puertos de Alicante, Castellón y Valencia participan desinteresadamente en un proyecto pionero de recuperación de plásticos y otra basura del mar para dar una segunda vida a partir del reciclaje, un proyecto impulsado por las fundaciones Ecoalf y Ecoembes que en 2021 … Leer más

Un reactor nuclear japonés se desactiva automáticamente tras una alerta por anomalías

Un reactor nuclear japonés se desactiva automáticamente tras una alerta por anomalías

Tokio, 30 ene (EFE).- El reactor número 4 de la central nuclear de Takahama, en la prefectura japonesa de Fukui (oeste), se desactivó hoy automáticamente y se encuentra estable tras detectarse una rápida disminución de neutrones, un indicio de posible fisión del núcleo. La compañía operadora de la planta, Kansai Electric Power, notificó a las … Leer más

La Armada mexicana y Sea Shepherd recogen los frutos de la protección de la vaquita marina

Por Inés Amarelo | San Felipe (México) (EFE).- Son menos de diez, según las estimaciones más recientes, los ejemplares de vaquita marina que habitan todavía el Alto Golfo de California, en México. La Secretaría de Marina (Semar) y la ONG Sea Shepherd están recogiendo los frutos de casi una década de colaboración para proteger la … Leer más

Glaciólogo chileno advierte que el desprendimiento en la Antártida “es común”

Fotografía que muestra el Glaciar Grey, el 25 de diciembre de 2022, en la Patagonia chilena. EFE/Javier Martín

Santiago de Chile (EFE).- El académico y glaciólogo de la Universidad de Chile, Alexis Segovia, explicó a EFE que el reciente desprendimiento de una gran masa de hielo en la Antártida responde “a un fenómeno común” y no está directamente relacionado con la crisis climática, aunque esta si va a incidir negativamente en la vida … Leer más

La descongelación de la Antártida libera gases de efecto invernadero atrapados durante siglos

La descongelación de la Antártida libera gases de efecto invernadero atrapados durante siglos

Roma (EFE).- La descongelación del permafrost de la Antártida, un tipo de suelo que hasta ahora permanecía permanentemente congelado, está liberando a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero atrapados durante siglos, contribuyendo así al cambio climático, según un estudio coordinado por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV). El fenómeno, … Leer más

Las nucleares se preparan para ajustar el almacén de residuos a nuevos criterios

RESIDUOS NUCLEARES

Amaya Quincoces Riesco | Madrid (EFE).- Con un marco energético tenso por la guerra en Ucrania y el horizonte de cierre de plantas nucleares en España, que culminará en 2035, el sector se prepara para adaptar el almacenaje del combustible gastado de los siete reactores aún operativos al nuevo plan de residuos radiactivos (PGRR) impulsado … Leer más

Más de un millón de especies animales están en peligro y sin ayuda para su supervivencia

Más de un millón de especies animales están en peligro y sin ayuda para su supervivencia

Madrid (EFE).- Cada 17 de enero se celebra el Día de San Antón, patrón de los animales y fecha en la que tiene lugar la tradición de bendecirlos y de pedir protección divina para ellos, pero, según la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad IPBES, existe más de un millón de especies que están en peligro de … Leer más

El salmón, en estado “crítico” en el Bidasoa

Pamplona (EFE).- La situación del salmón en el río Bidasoa es “crítica” desde hace tres décadas, pero se ha agravado desde 2018 por el aumento de la temperatura y la sequía, según revela un estudio elaborado por los técnicos del área de gestión piscícola de la Sociedad Pública GAN-NIK. El estudio, presentado en comisión parlamentaria … Leer más